Los kelpers ratifican su plan para exigir visa de entrada a los argentinos

El líder de la Asamblea Legislativa de las islas, Mike Summers, le contestó a la Casa Rosada y expresó que las autoridades del archipélago "son autónomas y, por lo tanto, son responsables de la política de inmigración, incluidos los requisitos de visado para los visitantes internacionales".
Conflicto de Malvinas
Conflicto de Malvinas

Summers lanzó una respuesta por partida doble al gobierno de Mauricio Macri: rechazó el planteo que había hecho la canciller Susana Malcorra respecto de que la imposición de un visado en las Malvinas no sería aceptada por Gran Bretaña y, al mismo tiempo, admitió que se analiza con seriedad la posibilidad de exigir visa a los argentinos que vayan a las islas en el futuro.

El líder de la Asamblea Legislativa de las Malvinas remarcó a su vez que "hubo quejas de la ciudadanía sobre un número creciente de acciones insensibles o irrespetuosas por parte de visitantes individuales de Argentina". En este sentido, Summers detalló como "agresiones" la escritura de grafitis en lugares públicos, la exhibición de pancartas nacionalistas y banderas que "amenazan la futura paz de las Islas Malvinas y un comportamiento ruidoso e insensible que hace que algunas personas sientan acoso y angustia".

Summers dijo que "Las Islas Falklands (Malvinas) son autónomas y, por lo tanto, el gobierno de las Islas es responsable de la política de inmigración, incluidos los requisitos de visado para los visitantes internacionales".

El legislador dejó en claro que será una decisión de autodeterminación propia de las Malvinas la posibilidad de imponer un visado para los argentinos en el futuro. "Si Malcorra habla con razón de la necesidad de crear confianza, los comportamientos hostiles de algunos argentinos que visitan las islas no ayudan en nada en este proceso para generar confianza", finalizó.