Ley del 2x1: rechazan pedido de excarcelación a Christian Von Wernich

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata rechazó hoy un pedido de excarcelación del excapellán de la Policía Bonaerense Christian Von Wernich y a otros ocho condenados por delitos de lesa humanidad.
Christian Von Wernich
Christian Von Wernich

La defensa de Von Wernich había solicitado que se aplicara en su caso las disposiciones previstas en la llamada "ley de 2x1" avalada por la Corte Suprema de Justicia en el caso de Luis Muiña, pero el juez Pablo Daniel Vega hizo lugar al planteo de la Fiscalía y entendió que no podía aplicarse ese beneficio.

"Resulta claro que la ley 24.390 jamás podía incluir a los más graves delitos contra la humanidad para beneficiar a sus responsables mediante el cuestionado cómputo privilegiado", subrayó el magistrado en su fallo.

En tanto, la Unidad Fiscal de La Plata contestó negativamente en las últimas horas a otro ocho pedidos de excarcelación presentados por condenados en diferentes causas por crímenes de lesa humanidad, entre ellos, el excomisario Miguel Etchecolatz.

Los fiscales generales de La Plata Marcelo Molina y Hernán Schapiro remarcaron la "inconstitucionalidad" del beneficio del 2x1 en el cómputo de sus condenas por "violar la obligación de juzgar y aplicar penas adecuadas en estos casos", según informó el Ministerio Público Fiscal.

Además de Etchecolatz y Von Wernich fueron rechazados los planteos del exdirector de la Unidad Penal 9 de La Plata, Abel David Dupuy; de dos médicos que actuaron en esa cárcel, Carlos Domingo Jurío y Enrique Corsi; de los civiles de la inteligencia castrense Rufino Batalla y Raúl Espinoza; del expolicía bonaerense Roberto Grillo; y del apropiador Omar Alonso.

"El tiempo de la privación de la libertad debe ser computado con arreglo a lo establecido en el artículo 24 del Código Penal, esto es de uno por uno", indicaron los representantes del Ministerio Público Fiscal.

Las situaciones de los condenados son diferentes: Etchecolatz, (que tuvo a su cargo los 21 campos clandestinos de detención, tortura y exterminio que funcionaron en territorio bonaerense) purga una sentencia unificada a prisión perpetua; Von Wernich, una de reclusión perpetua; Dupuy y Grillo, de prisión perpetua; Jurio, Corsi, Batalla y Espinoza, de trece años de prisión; y Alonso, de diez años de prisión.

En los dictámenes presentados ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata, que ahora deberá resolver, los fiscales coincidieron con el voto disidente del ministro Ricardo Lorenzetti en el precente "Muiña" y señalaron que el denominado 2x1 no puede ser considerado como ley más benigna.

Entre sus argumentos, los fiscales señalaron que la ley del x1 "no tuvo eficacia, en ningún momento, con relación a los delitos de lesa humanidad pues, cuando se sancionó, tenían vigencia las leyes de punto final y obediencia debida que excluían su aplicación con respecto a estos delitos".