La polémica presidente de Justicia Legítima había votado a favor del 2x1

María Laura Garrigós de Rébori pidió esta semana la renuncia de los jueces de la Corte Suprema que votaron a favor del 2x1. Sin embargo, en 2011, ella también falló de la misma manera.
María Laura Garrigós de Rébori
María Laura Garrigós de Rébori

La presidenta de "Justicia Legítima" y jueza de la Cámara de Casación porteña, María Laura Garrigós de Rébori, había afirmado que "no está bien la permanencia en la Corte" Suprema de Justicia de "algunos" de los tres jueces que beneficiaron con el cómputo de dos por uno de su condena al represor Luis Muiña.

En ese marco, evaluó que el fallo "fue un error jurídico y político" y sostuvo que los jueces que lo firmaron "se han equivocado largamente (...) han perdido conexión con la realidad porque el juez tiene que hacer una interpretación acorde a la realidad de la sociedad en la que vive".

"El doctor (Carlos) Rosenkrantz, para mí, claramente, vino a la Corte para hacer esto porque es su postura y lo había expresado previamente", disparó la vocal de la Sala Uno de la Cámara Nacional de Casación de la ciudad de Buenos Aires.

La magistrada había opinado también de otro juez supremo, Horacio Rosatti, que "todo el mundo sabe quién es" porque "integró el gobierno anterior" -ministro de Justicia y Procurador del Tesoro en la Presidencia de Néstor Kirchner- y "fue intendente de la ciudad de Santa Fe" por el justicialismo, de 1995 a 1999.

En cuanto a la jueza Elena Highton de Nolasco, la camarista comentó que "a lo mejor hay algún malestar" por lo cual solicitó una licencia, aunque a la vez sostuvo que "es una persona que tiene algunos problemas de salud y estuvo internada" o (...) suele guardar días de licencia para visitar a su familia que vive en el exterior".

Sin embargo, luego de esas declaraciones, se supo que en 2011, Rébori se expresó de manera similar en el caso de un agente de inteligencia que integró el Batallón 601, durante la última dictadura militar.

Era el caso de Raúl Antonio Guglielminetti. El agente había sido condenado a la pena de 25 años de prisión por el delito de imposición de tormentos y privación ilegítima de la libertad agravada en 22 hechos. Por lo que sus abogados solicitaron el beneficio del 2x1 ya en esa oportunidad.

Si bien el pedido fue rechazado, hubo un voto que se apartó del criterio general: el de la jueza María Laura Garrigós de Rébori, actualmente presidente de la agrupación Justicia Legítima.

En el fallo, Rébori sostuvo que Guglielminetti había cumplido los dos tercios de la pena debiendo aplicarse el 2 por 1 por tratarse de la ley penal más benigna."Considero que lo requerido por la defensa no es un beneficio sino un derecho", había sentenciado.