Quintana: "Tenemos un futuro maravilloso si los que estamos en el Gobierno no robamos"

Mario Quintana, vicejefe de Gabinete de Ministros de Macri, declaró que la Argentina tiene "un futuro maravilloso, si decimos la verdad, si los que estamos en el Gobierno no robamos", un dicho que recuerda notablemente la frase pronunciada hace ya mucho tiempo por el sindicalista Luis Barrionuevo, quien pidió "dejar de robar por dos años".
"Lo importante es que todos los días le llegue a alguien más. Que sintamos que estamos un pasito más adelante. De que si no me tocó a mí, pero le tocó a mi vecino, a mi primo, a mi compañero, yo ya sé que tengo la esperanza de que me va a tocar. Y eso es lo más importante. De lo que tenemos que estar convencidos es de que como país tenemos un futuro maravilloso si hacemos las cosas bien. Si decimos la verdad, si los que estamos en el Gobierno no robamos, sino que nos ponemos a laburar como lo estamos haciendo para poner al Estado al servicio de la gente. Es decir, si ponemos el trabajo adelante", expresó Mario Quintana en declaraciones radiales.
Del mismo modo, Quintana sostuvo que el Gobierno Nacional va a impulsar una reforma laboral "en base al consenso y al diálogo con empresarios y trabajadores", y garantizó al mismo tiempo que "no habrá sorpresas" con los cambios que vayan a aplicarse.
"Lo vamos a hacer en base al consenso y al diálogo. No es que va a haber sorpresas y va a caer un exocet sobre la cabeza de nadie", aseguró el funcionario del Gobierno de Mauricio Macri, quien sostuvo además que una reforma no significa "necesariamente mayor vulnerabilidad del trabajador, en absoluto. Es ver cómo podemos -cuidando a los trabajadores- tener un mercado moderno para todos".
También podría interesarte
"Queremos crear condiciones para que haya más trabajo, ya que hoy estamos dejando muchos millones de personas afuera del mercado laboral", destacó el funcionario, y posteriormente agregó: "La tecnología, la modernidad, la competencia nos exigen ponernos a tiro y discutir cómo podemos tener un mercado moderno laboral y para todos".
Así mismo, Quintana rechazó tajantemente que la reforma estipulada vaya a relacionarse con la "flexibilización laboral" que se aplicó durante la década de los años '90.
"No tenemos nada que ver con los 90. Esa década fue caracterizada por la Convertibilidad. Y nosotros tenemos ahora tipo de cambio flotante", dijo.
Según su punto de vista, "otra gran diferencia con aquellos años es que nosotros priorizamos la inversión social, que es el rubro que más ha crecido, por lejos, en el Presupuesto Nacional".
Quintana dijo que "para quienes aún no les llegó el crecimiento, tiene que estar el Estado apoyándolos con todas sus políticas sociales".
En este contexto, Quintana resaltó que desde el Gobierno "estamos sentando bases sólidas para que la economía se ponga a generar trabajo para cada vez más gente".
En esa línea, consideró que "cualquier economía del mundo se solventa con confianza. Y para reconstruirla, lo primero que hay que hacer es decir la verdad".
"Eso permite resolver problemas y la aparición del crédito. Ningún país puede funcionar si no hay crédito", señaló el funcionario.d social.