Las últimas fotos y videos de Maldonado, posteados por un amigo en Facebook

Fueron publicadas en la red social mientras el joven artesano llevaba casi un mes desaparecido. Las últimas imagenes del joven tatuador mientras estaba con vida.
Santiago Maldonado
Santiago Maldonado

Las últimas imágenes donde se pudo ver a Santiago Maldonado con vido, fueron publicadas en Facebook por un amigo chileno. Allí se lo ve sonriente, junto al paisaje de la naturaleza, y hasta tomando un café entre amigos.

Las fotos fueron tomadas en Chile, previo a su viaje a El Bolsón. Datan de entre el 10 y el 20 de agosto.

Santiago Maldonado junto a un amigo
Santiago Maldonado junto a un amigo

El joven chileno decidió postearlas junto a un mensaje desesperado: "Último día en Chile del brujo antes de ir a Argentina, ser detenido por Gendarmería y desaparecido por la misma. Se fue con una gran sonrisa y muy agradecido y dejó una mochila prometiendo que volvería por ella. Aparecé pronto brujito que lo pasamos bien ese día".

Santiago Maldonado junto a un amigo
Santiago Maldonado junto a un amigo

Santiago Maldonado fue de Chile a El Bolsón. Allí vivía temporalmente. Se hizo varios amigos mapuches en la feria de artesanos.

Sumó su solidaridad en el pedido de liberación del lonko Facundo Jones Huala. El 31 de julio viajó hasta la Pu Lof Resistencia Cushamen.

Al día siguiente, el 1 de agosto, fue parte del corte de la Ruta 40, día en que el juez federal de Esquel, Guido Otranto ordenó a la Gendarmería el desalojo de la zona.

Un grupo de gerdarmes, a eso de las 11.30 y comandado por los jefes Fabián Méndez y Pablo Escola, ingresaron al territorio indígena. Corrieron con piedras y balas de goma a los manifestantes. Hay un policía de Chubut que denunció en un rastrillaje haber encontrado cartuchos de proyectiles de plomo. Los manifestantes, cruzaron el río y se escondieron.

Ante las críticas y cuestionamientos de la familia Maldonado y del CELS, Otranto fue desplazado por la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia. En reemplazo, ingresó Gustavo Lleral.

Ampuero y Maldonado en Chile
Ampuero y Maldonado en Chile

Algunos mapuches aseguraron que vieron cómo los gendarmes "se llevaron" a Santiago y lo metieron en un vehículo. Ese mismo día, Andrea Millñanco, mujer de Jones Huala, recibió un mensaje en su celular: "Nos falta un 'cumpa', está desaparecido".

Todo llevó a abrir dos causas. Por un lado, un habeas corpus en la búsqueda de su paradero. Pero también una caratulada como "desaparición forzada", teniendo en cuenta estas declaraciones.

Por su parte, los gendarmes dijeron que un grupo entró al Pu Lof y corrió a los manifestantes del Movimiento Autónomo de Puel Mapu hasta el río Chubut. Pero se registraron contradicciones en sus relatos.

Como parte de la investigación, Lleral (juez de Rawson) dispuso que se ejecute un tercer rastrillaje en el Río Chubut. Así lo decidió el martes 17 de octubre, en medio de su trabajo en conjunto a la fiscal Silvina Ávila. Fue la fiscal quien lo solicitó y buzos tácticos de la Prefectura Naval asistieron a la zona en busca de rastros humanos junto a ocho perros de la división Cinotecnia de Bomberos Voluntarios, especialmente entrenados para este trabajo.

Ese día, hallaron el cuerpo de Santiago Maldonado. Fue en horas del mediodía. Y los datos de Prefectura indicaron que tenía puesta ropa celeste.

El cuerpo flotaba boca abajo "a 300 metros río arriba desde el epicentro del conflicto que se desarrolló el 1 de agosto de 2017″. Estaba en la margen del río en el Pu Lof de la comunidad mapuche en Cushamen.

Las horas que siguieron fueron de mucha incertidumbre. La familia esperó resultados que confirmaran la triste noticia. Finalmente, salieron a anunciar a los medios: "Es Santiago". Ahora, el dolor invade sus vidas y esperan más respuestas precisas de lo que le sucedió al joven.