La Cámara Federal porteña define si mantiene la prisión domiciliaria del "Caballo" Suárez

La Cámara Federal porteña definirá mañana si confirma o revoca la prisión domiciliaria del exsecretario general del SOMU Omar "Caballo" Suárez, en el marco de la investigación por las irregularidades en el manejo de los fondos del sindicato.
Luego de escuchar el viernes pasado en una audiencia los argumentos de la defensa del gremialista, los camaristas de feria Eduardo Farah y Leopoldo Bruglia decidirán este lunes si Suárez, detenido con arresto domiciliario y tobillera electrónica, volverá a la cárcel o si permanecerá bajo la modalidad de prisión domiciliaria en la casa de una de sus hijas, en la localidad bonaerense de Olivos.
El exlíder del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) está acusado de mal manejo de fondos del gremio y estuvo detenido en el Penal de Marcos Paz desde septiembre de 2016 hasta el 29 de diciembre pasado, cuando el juez Luis Rodríguez lo benefició con la prisión domiciliaria.
Por el caso, el fiscal Gerardo Pollicita había pedido que la Cámara Federal revoque ese fallo, que se basó en los problemas de salud del gremialista: un accidente cerebrovascular isquémico transitorio que sufrió el dirigente sindical "con secuelas neurológicas actuales" y por los cuales tiene "severos factores de riesgo" como "hipertensión arterial y una severa alteración conductual (paranoia), que lo lleva a negarse a recibir el régimen dietético recomendado y muchas veces atención médica porque alega temor a ser envenenado".
El sindicalista había sido detenido por orden del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, al considerarlo "jefe" de una asociación ilícita que extorsionó a empresas navieras, pero que también malversó fondos del SOMU que dirigió durante varias décadas.