Fernando Gray en Luján: pidió al Gobierno nacional que haya más obras en la cuenca del Río Salado

Fernando Gray, actual intendente de Esteban Echeverría, participará de las próximas elecciones legislativas nacionales 2025. Bajo la lista de “Unión Federal”, el dirigente buscará ingresar al Congreso como diputado nacional.
En el marco de su campaña, habló en exclusiva con Canal 26 en una zona clave de la provincia de Buenos Aires: Luján, que padece importantes inundaciones hace meses.
“Estoy de recorrida por el Noroeste de la provincia de Buenos Aires. Luján, 9 de Julio, Bragado, zonas que están inundadas, hay mucha agua y la gente perdió todo, sobre todo los pequeños y medianos productores”, comentó durante el reportaje.
Fernando Gray indicó: “Nos preocupa mucho la falta de presencia nacional que debería haber acá con obras de la cuenca del Río Salado, donde se aporta muchísimo a la economía y a la producción nacional”.
También podría interesarte
Sin embargo, advirtió que “no hay una contraprestación en obra y tampoco ha venido nadie del gobierno nacional y están desde el mes de marzo con agua”.

“Hemos elaborado propuestas para llevar al Congreso de la Nación para la ley de presupuesto nacional para que se incluyan obras para estas zonas tan importantes”, indicó el intendente de Esteban Echeverría.
Sobre las obras para desarrollar en la zona, detalló: “Hay que hacer obras importantes sobre el Salado, tres etapas de obras. La etapa uno ya está hecha, pero hay que ver el mantenimiento”.
Las inundaciones golpean hace meses al noroeste bonaerense, afectando seriamente la producción y el trabajo rural. Estoy en 9 de Julio escuchando a los productores.
— Fernando Gray (@fernandogray) October 7, 2025
Desde @UnionFederal_ok vamos a llevar su reclamo al Congreso con proyectos concretos para impulsar las obras que… pic.twitter.com/HDBg7o4ywk
“Hay que ver por un lado las obras que están pendientes, que son muchas, el mantenimiento de estas que son importantes y para hacer de este tipo de cosas se requiere apoyo de organismos internacionales”, siguió Gray en la entrevista.
Y remarcó la importancia de conseguir financiación: “Hay que cuidar muy bien el peso, la inversión, el crédito que saca el gobierno. Por ejemplo, este Gobierno saca créditos para sacar el cepo y que podamos comprar dólares, pero lo que necesitamos son créditos para hacer obras para que la gente no se inunde, que están perdiendo todo”.
“Tiene que intervenir el Gobierno nacional, nosotros proponemos hacer valer nuestra voz y llevar estas propuestas al Congreso de la Nación”, advirtió de cara a las elecciones del 26 de octubre. Y remarcó: “No puede estar toda la vida la gente inundándose”.
“Hay mucha angustia y mucha preocupación en esta zona por las inundaciones. Fijate que paradoja, porque a nivel nacional se está discutiendo si se van a imprimir las nuevas boletas para votar el 26 de octubre. Ayer estaba reunido con productores en una estación de servicio, en la televisión estaban discutiendo ese tema. La reimpresión costaría 10 millones de dólares, entonces los productos me decían que estaban juntando plata entre ellos para comprar una pala para palear un poco de agua y acá quieren gastar eso en las boletas”, apuntó Fernando Gray.
Para cerrar, envió un pedido para las autoridades nacionales: “Les pido al Gobierno nacional que ponga un poco la mirada y el oído para que vea lo que está pasando en nuestra provincia de Buenos Aires y todo el país”.