Así lo confirmó el embajador argentino en Estados Unidos. Dijo que el vínculo entre ambos países "está pasando por un muy buen momento".
Por Canal26
Domingo 12 de Junio de 2022 - 12:02
Alberto Fernández y Joe Biden, Cumbre de las Américas, NA.
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, afirmó que la relación bilateral "está pasando por un muy buen momento y es el momento de profundizarla" y contó que el presidente Alberto Fernández quiere viajar a Washington el 25 de julio con científicos, empresarios y dirigentes sindicales para que la visita a la Casa Blanca sea "un hecho intenso".
"La calidad de la comunicación y del diálogo entre los presidentes (Joe) Biden y Fernández es muy buena. La relación está pasando por un muy buen momento y es el momento de profundizarla", sostuvo el diplomático.
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
En declaraciones radiales, el representante argentino en Washington consideró que la invitación que hizo el jefe de la Casa Blanca para concretar un encuentro en Estados Unidos el 25 de julio "es un elemento auspicioso que habla a las claras de cuál es la voluntad de las partes en lo que se refiere a la relación bilateral".
"Alberto Fernández quiere viajar con científicos, empresarios, dirigentes sindicales. Quiere hacer de esa visita un hecho intenso, positivo que potencie y multiplique la relación bilateral", indicó Argüello.
Al respecto, el embajador comentó que la visita del Presidente a Estados Unidos podría incluir otras ciudades además de Washington. Por otra parte, al referirse a la participación de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas, el diplomático destacó que el Presidente "llevó la voz de la totalidad los países de la región y la voz fue escuchada y bien escuchada, porque el planteo fue bien hecho: se habló con sinceridad, claridad, firmeza y eso hizo que la recepción del mensaje fuera muy positivo".
"A veces tenemos dificultad para ver el rol creciente que la Argentina no sólo está llamada a jugar, sino que efectivamente está jugando en el contexto internacional", afirmó y concluyó: "La defensa de los derechos humanos es una política de Estado en la Argentina y no va a renunciar a este principio".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias