El presidente lo aseguró tras recorrer una pyme de Tres de Febrero. Aseguró que buscan "fortalecer a los que producen y generan trabajo".
Por Canal26
Viernes 3 de Enero de 2020 - 08:30
Alberto Fernández en pyme de Tres de Febrero, AGENCIA NA
El presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno "ya está trabajando para reactivar la economía" al citar a una pyme que visitó este jueves, que fabrica productos de Ploricloruro de Vinilo (PVC), que bajó su producción de un 90 a un 50 por ciento durante la gestión de Mauricio Macri como consecuencia de la apertura indiscriminada de importaciones.
"En 2015, la empresa Tecnocom operaba al 90% de su capacidad, pero sufrió las políticas que priorizaron la importación y la especulación: hoy lo hace al 50%", escribió el Presidente en Twitter.
El mandatario adosó además un video donde los trabajadores de la firma cuentan cómo las políticas de Cambiemos perjudicaron la industria nacional.
En 2015 la empresa Tecnocom operaba al 90% de su capacidad, pero sufrió las políticas que priorizaron la importación y la especulación: hoy lo hace al 50%.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 3, 2020
Ya estamos trabajando desde el Estado para fortalecer a los que producen y generan trabajo y así reactivar la economía. pic.twitter.com/ekjhAuvWiZ
Y agregó: "Ya estamos trabajando desde el Estado para fortalecer a los que producen y generan trabajo y así reactivar la economía".
Fernández recorrió las instalaciones de Tecnocom, la empresa ubicada en la localidad de Tres de Febrero, donde fue recibido por directivos y trabajadores.
El Presidente se mostró interesado en los detalles de cada paso de la cadena de producción y dijo: "Es una gran responsabilidad reactivar la industria nacional, todos tenemos que entender la importancia de fortalecer la economía real, de los que generan trabajo, de los que producen, y de los que exportan".
Fernández reafirmó luego su compromiso en Twitter y lo hizo en sintonía con las medidas que habían sido publicadas horas antes en el Boletín Oficial, tendientes a respaldar al sector pyme, vinculadas a las facilidades para el pago de deudas impositivas, previsionales o aduaneras, entre otras disposiciones.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano