La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, advirtió que el desafío logístico será "la misión del siglo" y llamó a los gobiernos a planificar con anticipación y cuidado el transporte y distribución de la vacuna.
Por Canal26
Lunes 2 de Noviembre de 2020 - 21:30
VACUNA DE SPUTNIK CONTRA CORONAVIRUS. REUTERS
Diputados de Juntos por el Cambio, encabezados por Facundo Suárez Lastra, realizaron hoy un pedido de informes al Poder Ejecutivo para obtener información respecto de la logística que se implementará para llevar a cabo la vacunación contra el COVID-19.
Ante "la advertencia de los desarrolladores, que indicaron que las vacunas tienen que tener una temperatura de almacenamiento y transporte de hasta 80° Celsius bajo cero", los legisladores consultaron al Poder Ejecutivo para que desarrolle las estrategias que se tienen previstas y presupuestadas una vez adquiridas las vacunas.
"Nos preocupa que no se esté contemplando las especificidades técnicas que va a requerir el transporte y el almacenamiento de la vacuna. La fabricada por el laboratorio Pfizer, por ejemplo, requiere una cadena de frío de 80° Celsius bajo cero", explicó Suárez Lastra.
Los diputados entendieron que "el viaje de Carla Rizzoti a Rusia fue un nuevo indicio de que el Gobierno está desplegando todos sus recursos para intentar hacerse de las primeras dosis contra la vacuna del COVID-19".
Por eso, en Juntos por el Cambio se preguntaron "qué estrategias se tienen previstas y presupuestadas para el arribo, almacenamiento y distribución una vez adquiridas las vacunas".
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, advirtió que el desafío logístico será "la misión del siglo" y llamó a los gobiernos a planificar con anticipación y cuidado el transporte y distribución de la vacuna.
El pedido de informes contó con la firma de los diputados Suárez Lastra, Fabio Quetglas, Gabriela Lena, Diego Mestre, Estela Regidor, Lorena Matzen, Gustavo Menna, Albor Angel Cantard, Juan Martin, Federico Zamarbide, Soledad Carrizo, Ximena García, Gerardo Cipolini, Gonzalo Del Cerro y Carlos Alberto Fernández.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
4
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
5
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte