El encuentro tendrá lugar el martes en Bali. Se busca hacer efectivo el aumento del swap anunciado bilateralmente en marzo.
Por Canal26
Domingo 13 de Noviembre de 2022 - 12:20
Alberto Fernández y Xi Jinping. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández está en Indonesia, en donde encara una nutrida agenda de actividades de cara a la Cumbre del G20 que se lleva a cabo en la ciudad de Bali. Entre las tantas actividades de las que va a participar el mandatario en la reunión internacional, hay un objetivo que se destaca sobre manera, y es que procurará avanzar en la ampliación del swap de China.
Se trata de un encuentro enmarcado en una serie de otras reuniones clave para la Argentina en el tablero geopolítico que viene.
Este martes 15 de noviembre, el mandatario se verá cara a cara, y en solitario, con Xi Jinping, líder chino, una de las primeras bilaterales en confirmarse en su viaje, de lo que se espera resulte en beneficios para la relación comercial entre ambas naciones.
Pese a que en marzo de este año, Xi Jinping aprobó y Alberto Fernández anunció la ampliación, la Argentina apostará a que eso logre efectivizarse.
Te puede interesar:
"El desafío de los países americanos en el G20": Jorge Argüello presentó su libro en Estados Unidos
Vale recordar que en la actualidad el swap es un mecanismo de intercambio de divisas entre dos países que hace las veces de un préstamo contingente. En la actualidad el swap llega a unos USD18.500 millones que fortalecen las reservas del Banco Central. De acuerdo a informaciones y fuentes confiables, la idea consiste ahora en aumentarlo en USD5.000 millones.
Las comitivas de Argentina y de China mantuvieron conversaciones previas y se llegó a un acuerdo para llevar a cabo una reunión de cerca de 30 minutos. De la ldo del Gobierno argentino participarán, además del Presidente, Santiago Cafiero, canciller; Sergio Massa, ministro de Economía; Cecilia Todesca, secretaria de Comercio Exterior; Sabino Vaca Narvaja, embajador en China; y Juan Manuel Olmos, secretario de la Jefatura de Gabinete.
La del martes va a ser la segunda reunión presencial entre ambos mandatarios. El encuentro previo había tenido lugar en febrero en la ciudad china de Beijing, en oportunidad de celebrarse la inauguración de los juegos olímpicos de invierno.
1
Tensión entre policías y manifestantes frente a Ministerio de Desarrollo Social
2
Según la UCA: sólo el 44,1% de los argentinos activos tienen un trabajo "pleno de derechos"
3
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
4
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
5
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”