Se trata de una medida impulsada por el Gobierno de Lula da Silva que quintuplicaría lo que los diez mayores bancos multilaterales destinaron en 2022 a proyectos de combate contra el hambre y la pobreza. El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, explicó la medida.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 15:45
Lula da Silva en el G20 de Río de Janeiro. Foto: REUTERS.
Brasil propuso la creación de un impuesto sobre la renta de los ultra ricos para financiar los proyectos de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa de Lula da Silva lanzada en Río de Janeiro por el G20.
El ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, afirmó que es necesario aumentar significativamente los recursos para que los países puedan cumplir el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) con el que se comprometieron para erradicar el hambre hasta 2030, así como buscar fuentes innovadoras para financiar esos proyectos.
Fernando Haddad en el G20 de Río de Janeiro. Foto: REUTERS.
"Es imperativo que nos movilicemos para aumentar los recursos disponibles internacionalmente para enfrentar esos dos problemas. Necesitamos buscar innovaciones en los instrumentos de financiación al desarrollo, asociaciones con el sector privado y la reforma de los bancos multilaterales", dijo Haddad en su intervención en la reunión ministerial del G20 en la que fue lanzada la iniciativa.
El ministro agregó que otra forma de movilizar recursos contra el hambre es obligando a "los ultra ricos a pagar su justa contribución en impuestos".
Te puede interesar:
"No mostró su voz": Zelenski criticó a Lula Da Silva por la postura "débil" sobre la guerra de Ucrania durante el G20
Agregó que, a petición del G20, el economista francés Gabriel Zucman preparó un estudio en el que concluyó que si los billonarios pagaran el equivalente a un 2% de sus riquezas en impuestos sería posible recaudar anualmente entre 200.000 y 250.000 millones de dólares.
Hambre en el mundo
Según Haddad, ese monto es casi cinco veces superior al que los diez mayores bancos multilaterales destinaron en 2022 a proyectos de combate contra el hambre y la pobreza.
La posible creación de ese impuesto es uno de los asuntos que será abordado en la reunión que los ministros de Finanzas del G20 tendrán entre jueves y viernes también en Río de Janeiro.
1
Quién es Zhang Xin, la mujer que pasó de trabajar 12 horas en una textil a ser una de las más millonarias de China
2
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos
3
Corea del Sur denunció que Pionyang incita a sus soldados a suicidarse antes de ser capturados por Ucrania
4
Qué hay detrás de los incendios en California: ¿accidente o destrucción intencionada?
5
Crisis en Venezuela: una ONG denunció que ya son 83 los arrestos políticos en lo que va del 2025