El primer mandatario expresó la necesidad de que la Argentina crezca "sin seguir endeudándose" porque "el endeudamiento ha hecho un daño enorme a la economía argentina".
Por Canal26
Lunes 16 de Noviembre de 2020 - 13:29
Alberto Fernández, presidente de la Nación, NA.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "esta vez el ajuste no lo van a pagar los más humildes" sino "los que especularon" y destacó la carta enviada por los senadores del Frente de Todos al Fondo Monetario Internacional (FMI).
Durante un acto en Tigre, del que participó por videoconferencia al estar aislado preventivamente, el primer mandatario expresó la necesidad de que la Argentina crezca "sin seguir endeudándose" porque "el endeudamiento ha hecho un daño enorme a la economía argentina".
"Los senadores dejaron muy en claro lo que le pasó a la Argentina con un cuidado y un nivel de detalles que permite ver lo que le dije al Fondo en la campaña: les recordé cómo habían violado los estatutos para financiar la especulación financiera y la salida de capitales", subrayó el mandatario.
En ese sentido, Fernández llamó a "trabajar con la firmeza, convicción y seguridad de que el ajuste esta vez no lo van a pagar los más humildes: lo van a pagar los acreedores, los que especularon".
Además, Fernández celebró las inversiones para la exportación de carne e instó a los empresarios a buscar darle valor agregado a la producción.
"Pensemos de una vez por todas en industrializar la producción primaria argentina. Eso va a servirnos de mucho como país", sostuvo. "Argentina fue el primer exportador de carnes del mundo.
1
El Gobierno exige que las universidades devuelvan fondos por $33.000 millones que no rindieron
2
Elecciones en CABA 2025: qué se vota y cómo elegir a los candidatos con la Boleta Única Electrónica
3
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner por el Día del Trabajador: "Es más necesario que nunca mantenernos unidos"
4
El Gobierno despidió a Franco Mogetta, secretario de Transporte
5
Por medida de fuerza de aeronavegantes, se cancelaron varios vuelos de cabotaje