Faltante de boletas, violación de la veda electoral por parte de los candidatos, consumo de bebidas alcohólicas e irregularidades en los lugares de votación son las denuncias que llegaron hasta el momento al fiscal federal con competencia electoral de Jorge Di Lello.
Por Canal26
Domingo 11 de Agosto de 2019 - 13:17
REUTERS
En plena votación en las PASO, faltante de boletas, violación de la veda electoral por parte de los candidatos, consumo de bebidas alcohólicas e irregularidades en los lugares de votación son las denuncias que llegaron hasta el momento a la fiscalía federal con competencia electoral de Jorge Di Lello.
Las denuncias, más de 50, fueron hechas mediante contacto telefónico o por mail y la gran cantidad en referencia a la provincia de Buenos Aires.
En los 16 llamados y más de 40 mails que recibió la fiscalía, la mayoría denuncia la falta de autoridades de mesa en los lugares de votación, la apertura tardía en algunas escuelas, y el faltante de boletas.
La mayoría de las denuncias por faltante de boletas se da en la provincia de Buenos Aires y lo mismo sobre el consumo de bebidas alcohólicas, algo prohibido en veda electoral.
También hubo denuncias en la provincia de Buenos Aires, sobre boletas adulteradas.
No sólo en provincia de Buenos Aires y Capital Federal, sino que algunos mails recibidos por Di Lello refieren a irregularidades que denuncia en Salta, Río Negro y Entre Ríos.
Los reclamos que recibió la fiscalía electoral fueron derivadas a las fiscalías con jurisdicción al lugar al que refiere la denuncia, o bien a la secretaría electoral en turno.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano