El área económica estará compuesta por dos licenciados en economía. Conocelos en la nota.
Por Canal26
Viernes 6 de Diciembre de 2019 - 19:16
Martín Guzmán, Alberto Fernández y Matías Kulfas
El presidente electo, Alberto Fernández, dio a conocer que Martín Guzmán estará al frente de Finanzas y Matías Kulfas en Producción.
Matías Kulfas es un economista de perfil heterodoxo, con trayectoria académica y experiencia en la banca pública y el Banco Central.
Matías Kulfas
De 47 años, es otro integrante del Grupo Callao, de donde provienen varios de los funcionarios que acompañarán a Alberto Fernández.
En 1995 se recibió de licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires, tiene un magister en Economía Política por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), y un doctorado en Ciencias Sociales en esa misma casa de estudios.
Sus primeros pasos en la administración pública los dio en el Ministerio, donde fue consultor de la Dirección Nacional de Cuentas Internacionales en la elaboración de la balanza de pagos de la Argentina (1995-1996), y también consultor de la Secretaría de Programación Económica (1994-1995).
Por su parte, Guzmán es docente en la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y colaborador del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz.
Martín Guzmán
Enrolado en el pelotón de economistas "heterodoxos", estaba residiendo en Nueva York hasta ser convocado a Buenos Aires para integrarse al gabinete del nuevo Gobierno.
En 2008, tras terminar sus estudios en La Plata, Guzmán se mudó a Nueva York y comenzó a trabajar en la Universidad de Columbia: allí conoció a Stiglitz, y por eso algunos lo consideran "discípulo" del economista norteamericano.
La confirmación de ambos funcionarios se dio en la presentación del Gabinete del presidente electo en sus oficinas de Puerto Madero en la tarde del viernes.
1
Carrió, sobre elecciones en Santa Fe: “Votar a Bonfatti es votar a Los Monos”
2
Pichetto pide saber cuántos dólares giran al exterior los inmigrantes sudamericanos
3
Massa junto a jubilados: "Vamos a defenderlos, ninguno debe sentir miedo de envejecer en Argentina"
4
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
5
Día del Trabajador de 1974: cuando Perón trató de "estúpidos" a Montoneros y los echó de Plaza de Mayo