El líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular aseguró que “el mejor negocio” para la Argentina “no es someterse al unilateralismo norteamericano ni a las cities financieras globales, sino crear las condiciones de fuerza para lograr una inserción justa, libre y soberana”.
Por Canal26
Martes 4 de Diciembre de 2018 - 09:12
Juan Grabois, líder de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), disparó contra la Cumbre del G20 y aseguró que “el mejor negocio” para la Argentina “no es someterse al unilateralismo norteamericano ni a las cities financieras globales, sino crear las condiciones de fuerza para lograr una inserción justa, libre y soberana en el nuevo orden multipolar”.
En ese sentido, consideró necesario “reconstruir la Patria Grande plenamente integrada como una fuerza económica, diplomática, comercial e incluso militar” para poder “sentarse en la mesa con los grandes y no simplemente servir”.
“Las fotos sonrientes del G20 y el llanto emocionado del Mayordomo con un vulgar show for export no logran conmover a la real politik de intereses permanentes y amigos fluctuantes”, disparó Grabois al tiempo que consideró que “los grandes problemas de la humanidad, como el cambio climático, el drama de los migrantes y la exclusión social, resuenan desde el desierto en el que grita Francisco junto a los movimientos populares”.
Por otro lado, aseguró que “si no cambia el modelo de producción actual, corre riesgo la vida de nuestros nietos y de todos los seres vivos sigue siendo negado por el G20″.
“Los tres mayores estados participantes del G20 (Estados Unidos, Rusia y China) conforman nuevas esferas de poder con estrategias geopolíticas diferenciadas y cada vez más contradictorias entre sí, y con el poder nebuloso del capital financiero global que desconoce fronteras y soberanías para sus operaciones virtuales. La Unión Europea se desangra tensionada por el hegemonismo monetario alemán oculto tras la troica y la crisis migratoria provocada por las guerras petroleras en Medio Oriente”, concluyó.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler