Mapuches bloquearon el acceso a un predio ocupado en Villa la Angostura para enfrentar una orden de desalojo

Al expirar el plazo otorgado por el Poder Judicial de Neuquén para que los acusados abandonen el sitio de forma voluntaria, se dio lugar al uso de la fuerza para restituir la propiedad a los damnificados.

Por Canal26

Lunes 19 de Mayo de 2025 - 15:16

Mapuches bloquean acceso a un predio ocupado en Villa la Angostura. Foto: Facebook Mapuches bloquean acceso a un predio ocupado en Villa la Angostura. Foto: Facebook

Con el fin de evitar el desalojo, integrantes de dos comunidades mapuches de Villa la Angostura bloquearon los accesos a un predio privado que usurparon hace 14 años y anunciaron que lucharán para evitar el ingreso de las fuerzas de seguridad. El predio se encuentra situado en Bahía Huemul, a unos 35 kilómetros del centro de la ciudad.

Al expirar el plazo otorgado por el Poder Judicial de Neuquén para que los acusados abandonen el sitio de forma voluntaria, se dio lugar al uso de la fuerza para restituir la propiedad a los damnificados.

Ante la medida, la Confederación Mapuche de la provincia acudió a las autoridades para tratar de frenar al desalojo de las comunidades que residen en la propiedad: el lof Quintriqueo y Melo, conformadas por unas 30 familias.

Mapuches bloquean acceso a un predio ocupado en Villa la Angostura. Foto: Facebook Mapuches bloquean acceso a un predio ocupado en Villa la Angostura. Foto: Facebook

"No nos vamos a ir nunca de donde somos. Seguimos acá esperando porque se suponía que hoy desde temprano podría haberse ejecutado el desalojo", aseguraron desde las comunidades, que colocaron este lunes barricadas en el ingreso al predio e hicieron pública la intención de "frenar cualquier intento de desojarnos de nuestro lugar".

"Sepa el gobernador Rolando Figueroa, el ministro Jorge Tobares y todo el arco político que no hicieron nada para que esto se frene. Serán los principales responsables de lo que suceda en el territorio con nuestros niños, ancianos e integrantes de nuestras lof", apuntaron.

El camping del lago Correntoso en Villa La Angostura.

Te puede interesar:

Revés para la comunidad mapuche en Villa La Angostura: la Justicia ordenó desalojar otro terreno

El historial del conflicto

Si bien la denuncia de usurpación fue realizada a principios de 2012, el ingreso por la fuerza de las comunidades al lugar se concretó el 27 de diciembre del año anterior. Durante el transcurso de la causa, la propietaria del predio exhibió ante la Justicia el título que acredita la titularidad de las tierras desde 1973, pero los mapuches hicieron foco en la "preexistencia ancestral" e irrumpieron en el lugar.

El grupo se usa como argumento la Ley 26.160 de relevamiento territorial, más allá de que la comunidad nunca fue reconocida por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Mapuches bloquean acceso a un predio ocupado en Villa la Angostura. Foto: Facebook Mapuches bloquean acceso a un predio ocupado en Villa la Angostura. Foto: Facebook

En tanto, se elaboró un acta para dejar constancia del ingreso de los intrusos, la destrucción del candado colocado en el acceso y el inicio de una construcción a cargo de los usurpadores. Fue entonces cuando se produjo el primer encuentro entre la dueña y uno de los ocupantes, quien le informó que se trataba de la "recuperación" del lote pastoril.

Las familias Melo y Quintriqueo defienden la usurpación argumentando la preexistencia de sus familiares en dichas tierras desde 1928, algo que nunca pudo ser documentado.

Dijeron que el lote pastoril “nunca fue ocupado y nosotros siendo descendientes de una familia pionera, estamos cansados de andar con nuestros animales de un lado a otro por no tener un lugar fijo donde tenerlos, además creemos tener el suficiente derecho ganado por nuestros mayores”.

Notas relacionadas