El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, anunció que el gobierno presentará una querella contra los responsables del triple asesinato, buscando aplicar las penas más severas.
Por Canal26
Lunes 29 de Abril de 2024 - 09:44
Las banderas de Chile y la institución de Carabineros, a media asta. Foto: EFE
El pasado sábado, Chile se vio sacudido por un salvaje atentado en el sur del país: el asesinato de tres carabineros en la región de Cañete. El hecho desencadenó una frenética búsqueda de los responsables.
Las autoridades, en medio de un intenso operativo policial, detuvieron este domingo a tres sospechosos, centrándose en sectores mapuches radicalizados como posibles autores del hecho.
El operativo policial que culminó con estos arrestos tuvo lugar en Cañete, una localidad ubicada en la región sureña de Bio Bio, escenario del homicidio y posterior incineración de los cuerpos de los tres carabineros: Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal.
Hasta el momento, no se reveló la identidad de los detenidos. La zona de Araucanía, al igual que toda la región, fue testigo de enfrentamientos recurrentes entre facciones violentas de la comunidad mapuche y las fuerzas del Estado.
El presidente Gabriel Boric catalogó este crimen como un "atentado terrorista" y manifestó la determinación del gobierno para aplicar las máximas sanciones a los responsables, en un momento de aguda crisis de seguridad que está generando descontento en amplios sectores de la población y desafiando la estabilidad del gobierno.
Murieron calcinados un sargento y dos cabos en Chile. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
El asesinato de los carabineros ocurrió durante la celebración del 97° aniversario de la institución en la localidad de Cañete, marcando un momento trágico en la historia de los Carabineros. Aunque no se reivindicó de manera inmediata el atentado, se sospecha de grupos violentos vinculados a sectores mapuches, así como de mafias dedicadas al contrabando y tráfico de drogas.
Murieron calcinados un sargento y dos cabos en Chile. Foto: EFE.
El subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, anunció que el gobierno presentará una querella contra los responsables del triple asesinato, buscando aplicar las penas más severas, incluida la cadena perpetua calificada, por los delitos de homicidio contra Carabineros, infracción a la Ley de Armas y organización criminal.
"Las querellas que va a presentar el Gobierno van a ser por homicidio contra Carabineros, infracción a la Ley de Armas y por organización criminal", precisó Monsalve, quien aseguró que, si bien el Ejecutivo quisiera demandarlos por Ley Antiterrorista, esta "no permitiría ser lo suficientemente eficaces ni aplicar las penas más altas".
Murieron calcinados un sargento y dos cabos en Chile. Foto: EFE.
El sábado, el presidente decretó el toque de queda en varias comunas de la zona del ataque, medida que se mantendrá hasta nuevo aviso. Sin embargo, el líder de la ultraderecha José Kast instó al gobierno a imponer un Estado de sitio en Chile en respuesta a esta tragedia y al clima de conmoción nacional que se generó.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, expresó la gravedad del ataque, describiendo cómo los policías fueron emboscados mientras se dirigían a realizar una fiscalización nocturna y cómo fueron asesinados a tiros de alto calibre, además de ser quemados dentro de su propia camioneta.
Desde mayo de 2022, la zona del atentado se encuentra bajo estado de emergencia debido a los constantes ataques, principalmente sabotajes incendiarios, perpetrados por grupos armados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco