El diputado del Frente de Todos habló en el cierre del plenario del PJ porteño en Ferro. El viernes el Presidente confirmó que no buscará la reelección.
Por Canal26
Sábado 22 de Abril de 2023 - 16:11
Máximo Kirchner cerró un plenario de la militancia. Foto: FdT.
Máximo Kirchner, habló en el cierre del plenario porteño del Partido Justicialista y pidió que el Frente de Todos tenga "un programa claro para después no tener dolores de cabeza". El referente de La Cámpora habló luego del anuncio de Alberto Fernández donde confirmó que no buscará la reelección.
"Tenemos que tener un programa claro, que tenga 10, 15 o 20 puntos, y el compromiso inquebrantable de cada una de las parte del Frente de Todos de llevarlo adelante definitivamente para después no tener dolores de cabeza", sostuvo el diputado nacional del Frente de Todos.
El diputado del Frente de Todos habló en Ferro.
En ese sentido, señaló que es importante "poder debatir un programa de gobierno, más allá de las plataformas que se preparan para las elecciones", a la vez que afirmó que el plenario de la militancia "es una respuesta al individualismo".
Además, desestimó que la juventud del país se esté volcando hacia el liberalismo y planteó: "Hay que abrirles las puertas en todos los lugares que sea necesario. Las fuerzas políticas le deben abrir las puertas a los más jóvenes para que puedan hacerse cargo también de sus propias demandas intergeneracionales".
Al criticar a los aspirantes presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, Máximo Kirchner recordó los lugares que ocuparon en el Gobierno de la Alianza y remató: "La propuesta moderna, digital de la derecha argentina es traer a los mismos verdugos del pueblo que hace 20 años no tuvieron empacho de regar las calles de la Argentina de sangre, dolor y miseria".
Máximo Kirchner.
Te puede interesar:
Máximo Kirchner: "Las inversiones tienen que venir a respetar al pueblo argentino y no a saquearlo"
Asimismo, habló sobre la interna del Frente de Todos y pidió "aprender de los errores" y "poder potenciar las virtudes": "Cuando un frente político las miserias conducen a las virtudes está condenado al fracaso; deben ser las virtudes las que conduzcan a las miserias para que nuestra gente pueda mejorar".
"Para gobernar a la gente hay que saber gobernarse a uno mismo", lanzó el presidente del PJ bonaerense, quien luego continuó: "Un dirigente no debe victimizarse, sino hablar con los compañeros".
De cara al futuro, Máximo Kirchner reconoció que "obviamente, va a haber que hacer un sacrificio inmenso para sacar al país adelante, pero el punto es cuándo un dirigente lo pone en valor" y rememoró a su padre, Néstor Kirchner: "Hubo un Presidente en la Argentina que tuvo la decisión de poner en valor el esfuerzo de cada argentino".
"Gobernar se trata de generar la mayor cantidad de oportunidades para que cada argentino después pueda desplegar su talento, su voluntad, sus dones, su contracción al trabajo", planteó.
1
Jorge Macri anunció la reducción de la estructura del Gobierno de la Ciudad para "ahorrar más de 13 mil millones de pesos"
2
Patricia Bullrich anunció la detención de un terrorista vinculado con Estado Islámico "que reclutaba jóvenes"
3
Karina Milei en Mar del Plata: los libertarios aseguraron que no harán un pacto con el PRO “solo para ganar una elección”
4
Javier Milei recibió el Premio Nobel Judío 2025: cuánto dinero se otorga y cuál es su significado
5
Reflexiones de Antonio Arcuri: “Lo que falló es la política, que no recogió lo que la ciencia estaba indicando”