Son dos de las medidas que anunció el presidente Mauricio Macri en un mensaje grabado desde la residencia oficial de Olivos en un gesto a las clases media y baja, afectadas por la crisis económica y la escalada del dólar tras la derrota del oficialismo en las PASO.
Por Canal26
Jueves 15 de Agosto de 2019 - 07:22
Mauricio Macri, medidas económicas
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el aumento del 20% del mínimo no imponible y la deducción especial del Impuesto a las Ganancias y la convocatoria al Consejo del Salario para el 22 de agosto, para aumentar por segunda vez en el año el Mínimo, Vital y Móvil.
Son dos de las medidas que anunció el presidente Mauricio Macri en un mensaje grabado desde la residencia oficial de Olivos en un gesto a las clases media y baja, afectadas por la crisis económica y la escalada del dólar tras la derrota del oficialismo en las PASO.
Los cambios en Ganancias se oficializaron a través del decreto 561/2019. El Ejecutivo argumentó en el documento que "la magnitud de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país requiere que todas las áreas del Gobierno Nacional aúnen esfuerzos para brindar soluciones inmediatas y efectivas para amortiguar su impacto en el ámbito social, económico y productivo".
El nuevo mínimo no imponible del salario bruto será de $55.376 mensuales para trabajadores solteros y $70.274 mensuales para una familia tipo.
En tanto que encomienda a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a reducir "en un 50% los anticipos que deban ingresar los trabajadores autónomos en concepto de impuestos a las ganancias en los meses de octubre y diciembre del Ejercicio 2019".
Además bonifica el impuesto integrado de septiembre para los pequeños contribuyentes adheridos al Monotributo que hayan cumplido con sus obligaciones durante este año.
En cuanto a los fondos para financiar estas medidas, el decreto aclara: "Las erogaciones que demande el cumplimiento de estas disposiciones se financiarán con aportes del Tesoro Nacional, no viéndose afectados los recursos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) ni los derechos conferidos a los trabajadores por tal sistema".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano