La causa es por la compra de autos a una concesionaria en el Ministerio de Economía y por la presunta falsificación de los documentos.
Por Canal26
Lunes 12 de Noviembre de 2018 - 10:48
El expresidente kirchnerista Amado Boudou lleva casi cien días detenido en la cárcel de Ezeiza por la condena dictada en su contra a cinco años y diez meses por la causa Ciccone. Pero ahora, se suma un nuevo capítulo a esta historia, ya que en momentos en que intenta revocar la sentencia, se apresta para enfrentar un juicio por sospechas en la compra de autos a una concesionaria en el Ministerio de Economía y por la presunta falsificación de los documentos de un auto. Está a punto de sumar otro juicio oral en su agenda.
El fiscal Jorge Di Lello solicitó al juez Ariel Lijo que lleve a juicio oral la causa en donde lo investigaron por malversación de fondos públicos por la “presentación de declaraciones juradas con datos falsos y comprobantes de pago apócrifos”, en la rendición de viajes mientras ejercía como ministro de Economía de Cristina Kirchner. El delito preve una pena de entre dos y diez años de cárcel.
El pedido contempla además al exjefe de Gabinete de Economía, Guido Forcieri, y su exsecretario privado, Héctor “Cachi” Romano, ambos también procesados. Forcieri fue condenado en la causa Ciccone a la pena de dos años y medio de prisión.
“La conducta imputable a Amado Boudou, Héctor Romano y Guido Cesar Forcieri consiste en haber presentado declaraciones juradas con datos falsos y comprobantes de pago apócrifos”, sostuvo el dictamen de Di Lello al que accedió Infobae. “Amado Boudou era la autoridad máxima a la que se le entregaban los “gastos eventuales” y sobre quien recaía la obligación de rendir cuentas de esos gastos”, se indicó.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler