Para explicar su postura manifestaron que no se tuvo en cuenta los antecedentes y la situación de la Justicia nacional, además mencionaron objeciones constitucionales y de violación de las leyes y los derechos humanos que implica la reforma.
Por Canal26
Miércoles 5 de Agosto de 2020 - 16:14
Tribunales, NA.
Los jueces que integran la Cámara del Crimen expresaron por unanimidad que la reforma judicial impulsada por el Gobierno es inconstitucional. Además criticaron el proyecto enviado al Congreso y realizaron una propuesta alternativa.
Los jueces que se manifestaron fueron: Alberto Seijas, Mariano González Palazzo, Juan Esteban Cicciaro, Rodolfo Pociello Argerich, Julio Marcelo Lucini, Mauro Antonio Divito, Ricardo Matías Pinto, Mariano Scotto, Ignacio Rodríguez Varela, Hernán Martín López, Magdalena Laiño y Pablo Guillermo Lucero.
Para explicar su postura manifestaron que no se tuvo en cuenta los antecedentes y la situación de la Justicia nacional, además mencionaron objeciones constitucionales y de violación de las leyes y los derechos humanos que implica la reforma.
En acordada agregaron: "Esta omisión o desatención a los datos de la realidad, seguramente ha llevado a ignorar las características y cualidades del servicio de justicia prestado por el fuero Nacional en lo Criminal y Correccional”.
"Supone el completo desguace de nuestro fuero (ordinario), con la consecuente dilapidación de recursos que semejante acto implica, en particular frente a las flaquezas que la República enfrenta en su capacidad de atender los servicios más elementales al ciudadano", expresaron.
Los jueces señalaron: "El proyecto importa además el completo desguace y desmantelamiento de nuestro centenario fuero, omitiendo toda referencia a la suerte que han de correr sus magistradas y magistrados que quedarán por completo privados de funciones una vez que se agote el trámite de las causas pendientes, lo que habrá de ocurrir en un tiempo relativamente breve una vez verificadas las transferencias de las competencias ".
El proyecto de Ley de Organización y Competencia de la Justicia Federal crea la nueva "justicia federal penal, mediante la consolidación de los fueros criminal y correccional penal y penal económica".
Cada uno de los juzgados actuará con una de las dos secretarías que actualmente tienen. La restante se convertirá en secretaría de otros 23 nuevos tribunales que se sumarán.
Habrá un sistema de subrogancias con máxima transparencia en la designación de los jueces, en la que intervendrán la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, el Consejo de la Magistratura y el Senado de la Nación.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias