Los principales periódicos llevaron adelante un hecho de gran impacto al publicar así sus ediciones impresas en protesta contra la reforma judicial.
Por Canal26
Martes 25 de Julio de 2023 - 14:22
Los diarios israelíes amanecen con portadas negras. Foto: EFE.
Después de que la Knéset (parlamento de Israel) aprobó la primera ley del paquete de reforma judicial, los principales diarios del país imprimieron portadas en negro en señal de protesta. La idea fue creada y financiada por empresas de alta tecnología israelíes.
Yediot Aharonot, Haaretz, Calcalist e Israel Hayom fueron algunos de los diarios que participaron de la protesta. Abajo de la cabecera que contiene el título de los diarios estaba toda la parte de adelante teñida de negro y luego había un mensaje que decía: “Día negro para la democracia en Israel”.
Diarios israelíes con la portada negra. Video: EFE.
Según resalta The Jerusalem Post, el movimiento israelí Hi-Tech Protest, que reúne a compañías de alta tecnología, directores generales, inversores y emprendedores tuvieron esta idea.
En respuesta a las portadas negras, el ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, denunció que no se trata de "una protesta popular" sino que las portadas fueron compradas por "entidades extranjeras que financian las manifestaciones" y que "están haciendo una campaña para destruir el país".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El parlamento israelí aprobó con 64 votos a favor anular la ley de razonabilidad que mantenía cierta independencia entre el poder Ejecutivo y Judicial. Esta era la primera ley que necesitaban discutir en la cámara legislativa para poder avanzar con el proyecto de reforma judicial.
Los diarios israelíes amanecen con portadas negras. Foto: EFE.
Por otra parte, se desencadenaron enormes protestas hace tiempo en todo el país que cada vez se intensifican más. Ante la situación incontrolable de la población que presiona por una huelga general, la oposición propuso volver a debatir la ley e intentar llegar a un consenso con la sociedad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos