La empresa Nordpass publicó el relevo anual de las palabras que más utilizan los usuarios para asegurar sus cuentas.
Por Canal26
Martes 22 de Noviembre de 2022 - 16:24
Se publicó la lista de contraseñas más comunes este año. Foto: Télam.
Todos los años, el servicio de Nordpass realiza un relevo de las contraseñas más comunes para ser "vulneradas". El servicio de administración de contraseñas busca dejar en evidencia cuáles son las claves más sensibles de este año.
¿Cuáles fueron las sorpresas del 2022? Contraseñas como "Password", "123456", "Samsung" y "qwerty". La palabra "Contraseña" y su vocablo inglés, sigue siendo la palabra más popular para "asegurar" mails y cuentas bancarias.
La entidad advierte que las contraseñas fáciles son mucho más fáciles de vulnerar, además de más rápidas para averiguar por parte de ciberdelincuentes.
Leé más: Los usuarios de Google y Android dejarán de usar contraseñas
Aunque menos comunes pero que coinciden con varios perfiles de usuarios, se encuentran las reseñas a la cultura pop: "pokemon", "naruto" y "superman" entraron en el ranking 150, mientras que "starwars" apenas llegó a la lista con el número 196.
Te puede interesar:
ANSES digital: paso a paso, cómo obtener la Clave de la Seguridad Social para realizar trámites desde casa
-password
-123456
-123456789
-guest
-qwerty
-12345678
-111111
-12345
-col123456
-123123
Te puede interesar:
¿El fin de las contraseñas?: cómo son las passkeys, el nuevo método de Gmail para iniciar sesión
-Tener al menos 12 caracteres
-Deben incluír minúsculas, mayúsculas y símbolos especiales
-Es conveniente no usar fechas, ni número ordenados como 12345
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"