30 bodegas ofrecen promociones y cuotas sin interés en la venta de vinos hasta el domingo 11 de agosto.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 18:05
Vinos. Foto: Unsplash.
Los amantes de los vinos están de suerte, ya que comenzó la expo virtual de vinos CyberWine, la cual tendrá lugar hasta el próximo domingo 11 de agosto. Bodegas de todo el país ofrecen imperdibles descuentos y hasta cuotas sin interés.
Las bodegas ofrecen sus productos sin intermediarios, lo que le permite abaratar los precios y competir en el mercado.
Vinos. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Alerta por vinos "truchos": denuncian la venta de botellas falsas de una reconocida marca argentina
La Bodega Trivento, de Maipú, ofrece distintas líneas de sus vinos más característicos, con precios realmente accesibles. Por un lado, se puede encontrar el Casillero del Diablo, en sus varietales Malbec y Cabernet Sauvignon, el cual se puede conseguir por $8.304 la botella.
La línea Trivento Reserve, también en Malbec y Cabernet Sauvignon, y la línea Trivento Maximum Red Blend, mantienen este mismo precio también.
Descuentos en vinos. Foto: Unsplash
La Bodega Familia Rubino, por su parte, presenta packs armados de vinos desde los $17.784,60. Su línea Gran Vino, presenta sus varietales Malbec, Cabernet Franc y Merlot a $8.333 la botella, mientras que el Cabernet Sauvignon se encuentra a tan solo $4.315.
La Bodega Susana Balbo cuenta con la línea Osadía de Crear Estate, en su versión Blend, que se puede conseguir por $9.668. Quienes buscan algo más barato pueden optar por la línea Críos que se vende a $6.464.
Descuentos en vinos. Foto: Unsplash
Por último, la Bodega sanrafaelina Famiglia Bianchi ofrece varios de sus productos con descuentos. El Famiglia Bianchi Malbec, como el Cabernet Sauvignon se consiguen en $40.137 la caja de 6 unidades, lo que equivale a $6.690 la botella.
Te puede interesar:
Placer para el paladar: el bodegón "vintage" de Buenos Aires que se destaca por su amplio menú de comidas y vinos
Así lo afirma un nuevo estudio publicado en la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs (Revista de estudios sobre alcohol y drogas, su traducción del inglés) señala que esa creencia no tiene fundamento científico. Aunque un detalle no menor: tampoco la desmiente.
Vino. Foto: Unsplash
La investigación se sostiene en una revisión sistemática que analiza todas las publicaciones anteriores. Para ello se estudió a 107 personas a lo largo del tiempo, para poder entender la relación entre hábitos de consumo de alcohol y esperanza de vida. El primer resultado arrojado indicaba que los bebedores ocasionales y moderados (incluye a quienes toman una bebida por semana y hasta dos por día) tenían un 14% menos de riesgo de morir con respecto a los abstemios.
Sin embargo, un análisis mucho más pormenorizado empezó a estudiar qué sucede con aquellas personas que comienzan a beber siendo mucho más jóvenes, en promedio, menores de 55 años. Los resultados en esta oportunidad señalaron que el consumo de alcohol moderado no tiene vinculación alguna con la longevidad.
1
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
2
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"