Se trata de OpenKylin 2.0. De esta manera, el país asiático busca reducir la dependencia de Microsoft y Apple.
Por Canal26
Sábado 14 de Septiembre de 2024 - 08:41
OpenKylin 2.0, sistema operativo chino. Foto: OpenKylin
China presentó el OpenKylin 2.0, un primer sistema operativo de código abierto que contiene inteligencia artificial de manera nativa.
La gran ventaja del sistema operativo creado por Kylinsoft es que permite ejecutar estas funciones de manera local, lo que mejora la velocidad y la seguridad del procesamiento de datos.
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
Su interfaz intuitiva e interactiva, diseñada para hacer la tecnología más accesible, busca simplificar el uso de herramientas tecnológicas a un público más amplio.
OpenKylin 2.0, sistema operativo chino. Foto: OpenKylin
Además, incluye el Asistente de IA Kylin, una herramienta que facilita una variedad de tareas, desde el control por voz hasta la generación de texto a imagen.
Por último, desde la empresa aseguran que el sistema operativo está diseñado para ser adaptable a diversas industrias, incluyendo salud, educación y transporte, lo que amplía su potencial de aplicación y su impacto en la economía digital del país.
Este lanzamiento también se enmarca en los esfuerzos de China por reducir su dependencia de tecnologías extranjeras, como Microsoft y Apple.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos