Los ciberatacantes engañan a los usuarios con esta sutil técnica en la que les roban los datos personales, información de archivos y hasta datos bancarios.
Por Canal26
Sábado 23 de Septiembre de 2023 - 08:55
La ciberdelincuencia puede tener diversas formar cada vez más sofisticadas. En este marco, el clickjacking vuelve a ganar terreno como una manera de delito favorito entre los criminales del ciberespacio, donde los usuarios son engañados por botones invisibles o que están "disfrazados" de una opción a apretar en el sitio.
Como tiene una gran capacidad de pasar desapercibida, esta técnica es cada vez más común. Las personas que caen en esta trampa pueden llegar a descargar malware, visitar páginas web malignas o proporcionar datos personales y hasta bancarios.
El clickjacking es mejor conocido como "Redireccionamiento de la interfaz", porque al ser invisible, es como una capa que se encuentra "sobre" el sitio web que se desea usar cuando sin saberlo, las víctimas están usando otro. Esto significa que en vez de navegar por una interfaz, el usuario actúa sobre una interfaz invisible. El objetivo de este tipo de ciberdelito es utilizado como medio para poder lanzar un ciberataque haciendo creer a la víctima que está navegando por la web de manera segura.
El clickjacking es posible por los marcos HTML (iframes) que permiten programar para que se vea un sitio web dentro de otro. Por este motivo, los ciberestafadores pueden cubrir una página web con una capa oculta y transparente con su propio código. Al apretar en esta capa transparente, los usuarios que esperan ejecutar una opción, sin quererlo ejecutan el script del atacante.
Te puede interesar:
China afirmó que las acusaciones de intento de hackeo contra EEUU son "infundadas" y "carecen de pruebas"
Te puede interesar:
¿Intento de hackeo?: Estados Unidos asegura que China lanzó un ciberataque contra el Departamento del Tesoro
1
Samsung Galaxy S25: características, precios y cuándo llegan a la Argentina
2
Elon Musk alertó sobre el gran problema que causarán los autos eléctricos
3
Mercado Libre realizó una importante modificación para vender online: cuándo estará disponible
4
ChatGPT se cayó a nivel mundial: qué pasó y qué dijo OpenAI sobre el problema
5
Darío Giustozzi, sobre el alcance de la tecnología: "Por ahora, Trump y Musk tampoco la ven, pero empiezan a sentir su dimensión"