La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la revista National Geographic realizaron un análisis profundo sobre estos aspectos. Conocé los resultados.
Por Canal26
Sábado 22 de Febrero de 2025 - 18:20
Microondas; electrodoméstico. Foto: Unsplash.
A pesar de su popularidad por brindar una solución práctica al calentar los alimentos, el horno microondas fue objeto de muchas controversias y mitos relacionados a su impacto negativo en el bienestar y la salud del hogar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la revista National Geographic realizaron un análisis profundo sobre estos aspectos, aportando claridad sobre lo que realmente significa usar un microondas en la cotidianidad.
Cocina; electrodomésticos; microondas. Foto: Unsplash.
Diversos estudios y revisiones científicas evaluaron los posibles efectos adversos, concluyendo consistentemente que, en condiciones normales de uso, los microondas no representan un riesgo significativo para la salud.
La OMS publicó varios informes que respaldan estas conclusiones, destacando que no existen pruebas concluyentes que vinculen el uso de microondas con problemas de salud graves.
Microondas; electrodoméstico. Foto: Unsplash.
Por ejemplo, un estudio publicado en 'Food Control' en 2019, examinó la migración de sustancias químicas desde envases plásticos hacia los alimentos cuando se calientan en microondas.
Los resultados mostraron que, al seguir las recomendaciones de uso seguro, las concentraciones de sustancias potencialmente dañinas se mantenían dentro de los límites seguros establecidos por las autoridades sanitarias.
Te puede interesar:
Un peligro en tu habitación: el dispositivo que no se debe usar por mucho tiempo durante el otoño y el invierno
Si bien el microondas es seguro, es importante seguir algunas precauciones básicas para evitar problemas. Entre ellas, no solo el uso de recipientes adecuados, sino también evitar el sobrecalentamiento de líquidos, que puede causar quemaduras.
Microondas; electrodoméstico. Foto: Unsplash.
También, es esencial no usar el microondas para calentar alimentos envueltos en papel de aluminio o recipientes metálicos, porque estos materiales pueden causar chispas y dañar el electrodoméstico.
Por último, si el microondas muestra signos de deterioro, como puertas que no cierran correctamente o daños visibles en su estructura, es aconsejable repararlo o reemplazarlo para asegurar un uso seguro.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"