Explora las formas en que la inteligencia artificial está revolucionando la manera en que trabajamos, vivimos y nos comunicamos. El futuro de la tecnología ya está aquí.
Por Canal26
Viernes 25 de Octubre de 2024 - 11:07
Inteligencia artificial. Foto: Reuters.
Una de las principales fuentes de avance de nuestras sociedades es la tecnología. Algo que lleva ocurriendo desde tiempos inmemoriales gracias a prodigios como la rueda, la máquina de vapor o Internet. Hoy día, una de las principales fuentes de cambio de nuestra sociedad moderna es el uso de la inteligencia artificial.
Algo que también va revolucionando nuestro día a día y que nos permite desde mejorar el aprendizaje y la formación hasta recibir servicios personalizados si aprovechamos en Ice Casino código promocional para jugar. De todos modos, sepamos más en detalle cuáles son las pequeñas revoluciones que ya se está imponiendo en nuestra vida.
IA, tecnología. Foto cedida.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
Antes de entrar en materia, es importante saber qué es la inteligencia artificial. Al igual que ocurre con la inteligencia humana, es un concepto aún difícil de definir sin que exista una descripción acertada de la misma. No obstante, existen una serie de elementos que permiten categorizar como IA a cualquier tecnología actual.
Te puede interesar:
Los 5 mejores libros de autoayuda, según la inteligencia artificial y que podés encontrar en la Feria del Libro
Para conocer las aplicaciones de la inteligencia artificial, hemos decidido separar estas en dos apartados distintos. El primero es el que afecta a la IA a gran escala. Aquí vamos a incluir diversos usos de esta tecnología en procesos industriales, en fábricas y en otras aplicaciones de gran calado:
Te puede interesar:
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad
Como es obvio, todo lo que hemos comentado anteriormente afecta de forma positiva a los ciudadanos en su vida diaria. Sin embargo, las principales implicaciones las tenemos en aquellas aplicaciones de la IA que nos acompañan en nuestro día a día. Entre las más destacadas tenemos las siguientes:
Ciertamente, podríamos dedicar todo un artículo completo a hablar de las mejoras que la IA ha tenido para nosotros a nivel particular y también a nivel empresarial, pero con estos ejemplos resulta más que suficiente para hacernos una idea al respecto.
Te puede interesar:
Los 5 signos del zodiaco más familieros según la inteligencia artificial: ¿estás en la lista?
Una de las ventajas que tiene el uso actual de la IA que venimos comentando es que se encuentra en una fase muy temprana. A día de hoy estamos disfrutando de servicios y mejoras que realmente eran impensables hace unos pocos años, pero que se encuentran en la fase incipiente del desarrollo de esa tecnología.
A medida que esta vaya profundizando en sus conocimientos, veremos cómo las aplicaciones aquí mencionadas mejoran en su rendimiento y también en su capacidad de gestionar diferentes escenarios. Este resulta ser uno de los retos más complejos de la IA, dado que los procesos de aprendizaje implican la necesidad manifiesta de que esta sea autónoma y, por tanto, mejore por sí misma.
Te puede interesar:
¿Se puede borrar el círculo azul de WhatsApp?: Meta despejó las dudas sobre su inteligencia artificial
Por otra parte, cabe mencionar que los avances en las capacidades de procesamiento en hardware también influirán de forma notable en la potencia de la IA. Los sistemas de almacenamiento en la nube y la gestión eficiente de datos resultan cada vez más potentes.
Estos elementos son claves para que la IA fluya, dado que son su gasolina y combustible, así que no cabe duda de que las mejoras en las conexiones y las capacidades de desarrollo de redes neuronales propias serán claves para intensificar aún más ese funcionamiento de la IA que venimos mencionando.
IA, tecnología. Foto cedida.
Finalmente, tal como pasa con todos los grandes avances tecnológicos, pero aún más los relacionados con el mundo de la informática y la computación, lo cierto es que actualmente no se ven límites para ver dónde puede llegar este nuevo sistema. Un ejemplo son los coches autónomos y automáticos que vemos hoy día en nuestras carreteras. Si estos nos parecían imposibles hace unos años y hoy día están entre nosotros, no cabe duda de que en el futuro se descubrirán nuevas aplicaciones de la tecnología que facilitarán nuestra vida y nos darán más posibilidades.
Te puede interesar:
De Bombardino Cocodrilo a Chimpanzini Bananini: los delirantes personajes "brainrot" creados con IA que dominan las redes
La inteligencia artificial ha llegado para cambiar nuestro mundo. Un sistema basado en la imitación de los sistemas de pensamiento humanos, usando en su lugar máquinas y ordenadores. Este sistema cuenta con múltiples aplicaciones pero, dado su carácter incipiente, lo mejor de todo es que en un futuro tendremos aún muchas más posibilidades gracias a la IA. Así que seguiremos hablando durante mucho tiempo de esta novedad tecnológica.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos