La decisión de Canadá se produce tras los fuertes aumentos arancelarios aplicados por el presidente estadounidense, Joe Biden, a las importaciones chinas.
Por Canal26
Sábado 18 de Mayo de 2024 - 17:48
Vehículos eléctricos. Foto: Reuters
Canadá está analizando si necesita aumentar los aranceles sobre los vehículos eléctricos fabricados en China, después de que la Casa Blanca anunciara nuevos impuestos para estos autos, dijo el viernes la ministra de Comercio, Mary Ng.
"Estamos analizando esto con mucho cuidado y tenemos un diálogo abierto con nuestros socios estadounidenses", dijo Ng, según citó Bloomberg, en una entrevista telefónica desde Perú, donde asiste a las reuniones del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
La decisión de Canadá se produce tras los fuertes aumentos arancelarios aplicados por el presidente estadounidense, Joe Biden, a las importaciones chinas, incluidas baterías de vehículos eléctricos (EV), chips de computadora y productos médicos, a principios de esta semana. Al mismo tiempo China anunció inmediatamente represalias.
Autos. Foto: NA
Te puede interesar:
¿Abiertos o cerrados?: cómo aconsejan dejar los espejos retrovisores al momento de bajarse del auto
El anuncio también ayuda a Biden de cara a las elecciones presidenciales de noviembre ya que permitirá al precandidato demócrata alinearse incluso más con el poderoso sindicato United Auto Workers (UAW), que es una organización clave en la movilización del voto entre los trabajadores estadounidenses.
Es que los eléctricos chinos son una amenaza para los vehículos producidos en las plantas estadounidenses, tanto para los fabricantes domésticos (General Motors, Ford, Stellantis y Tesla, entre otros) como para los extranjeros (Hyundai, Volkswagen y Mercedes-Benz, principalmente).
El fabricante BYD es el ejemplo más habitual, siendo que, en 2023, vendió la cifra récord de 3 millones de vehículos eléctricos, lo que lo convirtió no sólo en el mayor fabricante chino de eléctricos sino también del mundo, superando al hasta entonces rey del sector, Tesla.
Ante esta situación, el dueño de la empresa destronada, Elon Musk, había declarado que, sin aranceles, los fabricantes chinos "destruirán la mayoría del resto de las compañías de automóviles del mundo".
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones