Un hacker instaló ChatGPT en una computadora de 1993 y los resultados sorprendieron

WinGPT fue desarrollado en una computadora Gateway 4DX2-66 con Windows 3.1.

Por Canal26

Jueves 29 de Junio de 2023 - 11:05

Un hacker instaló ChatGPT en una computadora de 1993. Foto: Archivo. Un hacker instaló ChatGPT en una computadora de 1993. Foto: Archivo.

Sin dudas, ChatGPT acaparó la escena tecnológica en lo que va del 2023, el chatbot basado en inteligencia artificial (IA) está siendo altamente explotado y parece no tener límites. En este contexto, un hacker instaló el programa de OnpenAI en una computadora de la década de los noventa y que cuenta con el anticuado Windows 3.1.

"No quería que esta computadora se quede fuera de la revolución de la IA, entonces desarrollé un asistente para Windows 3.1 basado en la API de OpenAI", explicó el responsable de la idea en una publicación realizada en Hacker News.

Según comentó el especialista, inyectó el software en una computadora Gateway 4DX2-66 del año 1993, que corre con el mencionado sistema operativo de Microsoft predecesor a Windows 95. El resultado es WinGPT, un chatbot que funciona en esa computadora vintage.

Inteligencias Artificial, ChatGPT. Foto: Reuters Inteligencias Artificial, ChatGPT. Foto: Reuters

La actriz Scarlett Johansson. Foto: NA

Te puede interesar:

¿Imitaron la voz de la actriz?: Scarlett Johansson dice que OpenAI aceptó a "regañadientes" pausar la voz de ChatGPT

¿Cómo funciona WinGPT?

La computadora Gateway 4DX2-66 ejecuta una interfaz basada en ChatGPT, la cual se conecta en forma nativa con el servidor de OpenAI. Según explicó el hacker, el desarrollo se realizó con el lenguaje de programación C.

El creador comentó que el resultado se trata de una "versión en miniatura" de ChatGPT, la cual "ofrece respuestas bastante breves y sin la posibilidad de usar el contexto de la conversación para ahorrar recursos".

Inteligencia, ideas. Foto: Unsplash

Te puede interesar:

Las tres frases que una persona debe decir a diario para ser considerada inteligente, según la inteligencia artificial

Sus limitaciones

Durante el proceso de desarrollo, fue necesario disminuir al máxomo los requisitos de memoria para la interfaz, motivo por el que WinGPT presenta una serie de limitaciones, ya que, de manera casi obvia, el contenido de la API no está optimizado para Windows 3.1, una plataforma que debutó hace más de tres décadas.

Así se ve WinGPT. Foto: Twitter @DialupDotNet. Así se ve WinGPT. Foto: Twitter @DialupDotNet.

Es por ello que, en la práctica, esta edición del chatbot utilizada en una computadora retro brinda respuestas muy cortas y no envía información sobre los mensajes previos, por lo que que no brinda un contexto lógico a las conversaciones.

Scarlett Johansson. Foto: Instagram.

Te puede interesar:

Como Scarlett Johansson en Her: OpenAI presentó el nuevo ChatGPT con asistente de voz

¿Cómo usar WinGPT?

Esta versión de ChatGPT se ofrece con licencia abierta y, además de funcionar en computadoras con Windows 3.1, se puede utilizar en cualquier edición posterior del sistema operativo de Microsoft, de 16 o 32 bits, no así en 64.

Notas relacionadas