El enorme dispositivo biónico es "inteligente" y puede nadar, girar, flotar, sumergirse y abrir y cerrar la boca.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 13:47
Tiburón blanco. Foto: Unsplash
China produjo el primer tiburón ballena robótico inteligente del mundo. El proyecto estuvo al mando de una empresa con sede en Shenyang, que se dedica a sumar la tecnología espacial a la industria de equipos, además de impulsar el sector marino moderno.
El Grupo Aeroespacial Xinguang de Shenyang fue el encargado de desarrollar este tiburón ballena biónico, que cuenta con casi cinco metros de largo y pesa unos 350 kilos. Entre sus capacidades, aparecen que puede nadar, girar, flotar, sumergirse y abrir y cerrar la boca.
Según lo que explicó Gao Chao, el diseñador oficial de Investigación de Tecnología de Propulsión Submarina Grupo Aeroespacial Xinguang, "este es el pez biónico más grande que hemos estudiado hasta ahora". Además, agregó que "el tiburón ballena tiene siete articulaciones activadas, y cada articulación requiere computación, comunicación y detección, que también es nuestra tecnología clave".
Claro que aparece como el resultado del desarrollo de importantes tecnologías, que permiten que se pueda manipular con un control remoto inalámbrico, que se pueda controlar el programa de natación y hasta que cuenta con propulsión biónica multiarticular.
El primer tiburón ballena robótico inteligente del mundo. Foto: Captura.
Por su parte, Fang Xuelin, director adjunto de la Oficina de Investigación de Tecnología de Propulsión Submarina Grupo Aeroespacial Xinguang de Shenyang, explicó: "Por ejemplo, cuando este robot trabaja bajo el agua o lleva a cabo una tarea, inevitablemente encontrará diversos obstáculos en su camino. Cómo fusionar la información obtenida por múltiples sensores es en realidad una dificultad técnica".
"Se puede entender que el cerebro de un tiburón ballena es una computadora. Se debe filtrar y extraer una gran cantidad de datos de manera sincronizada, y luego corregirlos y verificarlos para sacar rápidamente los datos verdaderamente efectivos para que el tiburón ballena biónico identifique el entorno circundante", sumó también sobre el proyecto.
El primer tiburón ballena robótico inteligente del mundo. Foto: Captura.
Entre otras características que posee, logra nadar a una velocidad de 0,7 metros por segundo, además de que se sumerge a 20 metros de profundidad. Cuenta con cámaras ópticas, diversos sensores, sonares y sistemas de posicionamiento BeiDou, utilizados para monitorear la calidad del agua o inspeccionar el propio terreno submarino.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones