Tulipanes patagónicos: la increíble historia detrás del colorido campo de Trevelin

La Patagonia es uno de los destinos más elegidos por los turistas en Argentina. Quizá sea por su naturaleza imponente, espectaculares ríos y hermosas montañas. Sin embargo, esconde un rincón especial que trasporta a los viajeros a Países Bajos, se trata de un inmenso campo de tulipanes que florece cada primavera y tiene un sorprendente origen.
A finales del siglo XIX, cientos de familias galesas llegaron a nuestro país es busca de nuevas oportunidades y algunas de ellas se ubicaron en Trevelin, Chubut, para cultivar trigo. Pero Juan Carlos Ledesma, el bisnieto de un pionero, tuvo una idea diferente y decidió sembrar color en el lugar.

El Campo de Tulipanes en la Patagonia. Foto: Turismo Trevelin
Así, Ledesma dio inicio a la empresa "Tulipanes Patagonia", que desde hace más de 25 años produce una amplia variedad de estas hermosas flores y que cada primavera abre sus puertas al público, para que todos puedan disfrutar de este espectáculo natural.
También podría interesarte
Aunque la fundación de este rincón único en Argentina tiene raíces galesas y los tulipanes se asocian con los Países Bajos, la realidad es que son originarios de Turquía. En la época otomana, estas flores eran símbolo de estatus y belleza. Los sultanes los cultivaban en sus jardines y decoraban los palacios y mezquitas.
Tan grande fue el furor por ellos en la región que a mediados del siglo XVII, Europa experimentó una verdadera obsesión, conocida como "la fiebre de los tulipanes", donde se cultivaban muchísimas variedades y hasta había especulaciones en el precio de los bulbos, por los que podían llegar a costar muchísimo dinero.
¿Cuánto cuesta la entrada al campo de tulipanes en Trevelin?
Este mágico destino ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que se animan a viajar hasta él. Sin embargo, para ser parte de la cosecha y observar su esplendor al pie de las montañas hay que adquirir las entradas.

El Campo de Tulipanes en la Patagonia. Foto: Turismo Trevelin
Existen varias formas de comprar los accesos, la más económica es adquiriéndolas a través de la web oficial de la chacra de la familia Ledesma www.tulipanespatagonia.com.ar. En la página, el valor de la entrada es de $18.000 por persona, debido a que tiene descuento, mientras que la entrada en la puerta del campo vale $20.000.
Además de ver las flores, los turistas pueden subirse en globo aerostático y sobrevolar el terreno para admirar aún más los más de 2,3 millones de pimpollos, que forman un arcoíris natural que crece en la tierra.