Todo sobre los pasaportes express en Argentina: cuánto salen, dónde tramitarlos y cómo son los tiempos de entrega

Desde viajes improvisados hasta emergencias familiares, los pasaportes express y al instante ofrecen soluciones rápidas para salir del país sin demoras. Conocé las características, precios y lugares donde tramitarlos para elegir el que más se ajuste a tus necesidades.
Pasaporte argentino.
Pasaporte argentino. Foto: NA.

Con la creciente demanda de viajes al exterior, especialmente durante fines de semana largos o en plena temporada alta, muchos argentinos se encuentran ante la necesidad de obtener su pasaporte en tiempo récord.

Frente a esta urgencia, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) ofrece dos alternativas aceleradas: el Pasaporte Express y el Pasaporte Al Instante. Aunque ambas opciones responden a la necesidad de inmediatez, presentan diferencias fundamentales en términos de costos, tiempos de entrega y lugares habilitados para su tramitación.

Pasaporte argentino. Foto: NA.

Para quienes planean una escapada fuera del MERCOSUR, contar con pasaporte vigente es un requisito obligatorio. A continuación, detallamos las características clave de cada modalidad, para que puedas optar por la más adecuada según tu situación.

Pasaporte Express: rápido y accesible

El Pasaporte Express está pensado para quienes necesitan el documento en un plazo breve pero no inmediato. Se entrega dentro de las 96 horas hábiles posteriores a la toma de datos.

  • Costo: $150.000, con pago anticipado.
  • Dónde tramitarlo: Centros de Documentación del Renaper, con turno previo.
  • Entrega: Enviada por correo a tu domicilio dentro de las 96 horas hábiles.
  • Vigencia: 10 años (mayores de 18 años) y 5 años (menores).

Pasaporte Al Instante: para urgencias reales

Esta opción es ideal para quienes deben viajar en el mismo día o tienen una emergencia. El pasaporte se emite y se entrega entre 2 y 6 horas después de realizar el trámite.

  • Costo: $250.000, se abona en el momento de la toma de datos.

Dónde tramitarlo:

  • Sin turno: Aeropuertos habilitados como Ezeiza y Aeroparque (24 hs); y Salta, Córdoba, Mendoza y Rosario (con horarios específicos).
  • Con turno: Centro Integral de Documentación en Buquebus.
  • Entrega: En el mismo lugar del trámite.
  • Vigencia: 10 años (mayores de 18 años) y 5 años (menores).
Pasaporte argentino. Foto: NA.

Ambas modalidades requieren DNI vigente y, de tenerlo, el pasaporte anterior. Además, los documentos están sujetos a verificación y control por parte del RENAPER.

Opción estándar: más económica, menos urgente

Si no tenés apuro y querés ahorrar, el trámite convencional es la alternativa más accesible:

  • Costo: $70.000.
  • Dónde: Registro Civil o Centros del Renaper, con turno.
  • Entrega: A domicilio en el plazo habitual.
  • Vigencia: 10 años (mayores) y 5 años (menores).

Contar con el pasaporte actualizado puede marcar la diferencia entre un viaje frustrado o una aventura inolvidable. Elegir el tipo de trámite adecuado dependerá del tiempo disponible y de tu presupuesto.