Historia, naturaleza y cultura: el rincón escondido de Santiago del Estero que sorprende a los turistas

Ideal para los aventureros, su nombre despierta curiosidad, ya que es un destino con alma e historia.
Monte Quemado.
Monte Quemado. Foto: captura Google Maps.

Argentina tiene lugares imperdibles para pasear, descubrir y sobre todo, encontrarse con uno mismo. En el corazón del norte santiagueño, lejos del bullicio turístico y cargando de identidad, se encuentra un pueblo que es poco conocido, pero que guarda una gran riqueza natural y cultural que lo convierte en una joya por descubrir.

Estamos hablando de Monte Quemado, ubicado en el departamento Copo, a unos 280 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero y a poco más de 200 de Resistencia, Chaco. Este lugar se lanza como un sitio estratégico en el mapa del norte argentino y su nombre proviene del monte nativo que lo rodea, un entorno salvaje y autóctono que forma parte esencial de su identidad.

Monte Quemado. Foto: sde.gob.ar

Este paradisíaco lugar, no solamente asombra por sus paisajes, sino también por su gente y sus tradiciones, ya que en la ciudad rural conviven las fiestas populares y religiosas, y las costumbres que se pasan de generación en generación.

Durante diciembre, el pueblo cobra un brillo especial con sus fiestas tradicionales, aunque la esencia de Monte Quemado permanece latente durante todo el año. Su propuesta turística es ideal para quienes buscan una conexión auténtica con lo local, sin multitudes ni artificios.

Monte Quemado. Foto: Wikipedia.

Qué hacer en Monte Quemado

Este maravilloso pueblo invita a los turistas a explorar senderos rurales, hacer caminatas al aire libre, observar la flora y la fauna del monte chaqueño. Además, se puede asistir a grandes peñas con música folclórica en vivo y bailes que le dan vida a la noche estrellada santiagueña.

Por otro lado, la gastronomía local también es protagonista. Los platos tradicionales como el locro, las empanadas santiagueñas, las humitas y los tamales se encuentran en ferias y reuniones comunitarias y deleitan a los turistas con sus colores, sabores y texturas.

Cómo llegar

Aunque Monte Quemado no cuenta con aeropuerto propio, se puede llegar fácilmente por vía terrestre a través de la Ruta Nacional 16, tanto desde Santiago del Estero capital como desde Resistencia.

El viaje en sí se transforma en parte de la experiencia, al atravesar paisajes rurales y zonas donde el monte chaqueño se muestra en todo su esplendor.