Para el próximo verano la formación unirá San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 16:45
Tren Patagónico. Foto: NA
Los paisajes de Argentina dejan boca abierta a cualquier viajero y las experiencias que pueden disfrutar en algunas provincias no tienen comparación. Aunque durante mucho tiempo sus vías estuvieron en refacción, el Tren Patagónico extendió su recorrido y ahora va desde la Cordillera hasta la Costa Atlántica.
Está prevista que el servicio esté en todo su esplendor para el verano de 2025, precisamente en enero, y la formación unirá San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche. Junto con el Tren de las nubes en Salta son los más famosos del país.
El tren se pondrá en marcha por la firma de la concesión provisoria por parte del Gobierno Nacional a la provincia de Río Negro, la cual se extendería por 20 años. La ilusión de recuperar este recorrido activó el movimiento de las autoridades que busca reunir toda la documentación requerida a fin de poder volver a disfrutar los hermosos paisajes del recorrido.
Tren Patagónico. Foto: Instagram/trenpatagonico.s.a.oficial
La Nación envió a Río Negro 31 kilómetros lineales de rieles a fin de recuperar 15,5 kilómetros de vías entre Viedma y San Antonio Oeste y 2.900 durmientes, mientras que otros 3.500 ya fueron licitados. Con la nave en funcionamiento, los pasajeros pueden gozar de increíbles vistas, mientras se dirigen a un punto de descanso.
Además, el servicio ofrece asientos cómodos, espaciosos, mullidos y cuentan con calefacción central. También, los turistas pueden disfrutar a bordo de la mejor gastronomía de la región y del vagón de cine, una de las atracciones que se recuperó hace muy poco.
Te puede interesar:
El tren Mitre limitará su funcionamiento: desde cuándo y qué estaciones afecta
Al ingresar al sitio web, se muestra un anuncio instantáneo invitando a los viajeros a vivir la experiencia única abordo del tren que atraviesa diferentes ambientes de la Patagonia rionegrina.
Tren Patagónico. Foto: Instagram/trenpatagonico.s.a.oficial
Para acceder a los pasajes es fundamental contar con Documento Nacional de Identidad, un teléfono celular y una cuenta valía de E-Mail. Al ser un servicio tan extenso y completo, los precios para viajar son los siguientes:
Pasajeros residentes en Río Negro
Pasajeros no residentes en Río Negro
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires