Está ubicada en la puerta de la Patagonia, cerca de Bahía San Blas, y fue fundada en 1959 como un destino de veraneo para los habitantes de las zonas urbanas y rurales cercanas. Conocé más sobre ella.
Por Canal26
Jueves 5 de Junio de 2025 - 15:20
Los Pocitos, Bahía San Blas. Foto: Instagram @turismolospocitos.
En la Costa Atlántica de la provincia de Buenos Aires hay un rincón alejado y paradisíaco que se ganó el apodo de "Caribe Bonaerense". ¿De cuál se trata? Los Pocitos, una playa de aguas cristalinas y arena suave que está situada cerca de la Patagonia y se destaca por su tranquilidad.
Esta pintoresca playa, en la que viven unas 60 personas de manera estable durante el año, está ubicada en la puerta de la Patagonia (cerca de Bahía San Blas y a 80 kilómetros de Carmen de Patagones) y fue fundada en 1959 como un destino de veraneo para los habitantes de las zonas urbanas y rurales cercanas.
Los Pocitos, Bahía San Blas. Foto: Instagram @turismolospocitos.
Actualmente, Los Pocitos desarrolló una infraestructura turística más amplia, con opciones de alojamiento como cabañas y departamentos disponibles para alquilar y poder disfrutar de una buena estadía en un marco natural rodeado por hermosas playas de arena dorada y agua de mar cristalina.
Esta localidad costera de la provincia de Buenos Aires toma su nombre de cinco pozos de agua ubicados en la zona, cada uno con capacidad para almacenar más de 200 litros. Además, cuenta con un pintoresco muelle de madera ideal para fotografías.
Los Pocitos, Bahía San Blas. Foto: Instagram @turismolospocitos.
Los Pocitos también alberga una reserva natural donde diversas aves playeras anidan y realizan sus migraciones. Entre ellas, destaca la gaviota cangrejera, una especie en peligro de extinción. Asimismo, la zona es famosa porque el delfín franciscana elige estas aguas como sitio de reproducción.
Te puede interesar:
Ideal para desconectarse: el destino rodeado de naturaleza que se encuentra a solo 30 minutos de Mar del Plata
Cada verano, puntualmente en el mes de enero, Los Pocitos se viste de fiesta para celebrar uno de sus tesoros gastronómicos más preciados: la ostra. La Fiesta Provincial de la Ostra no solo resalta la riqueza del Mar Argentino, sino que también rinde homenaje a los trabajadores locales que se dedican a la recolección y cultivo de este molusco.
Los visitantes pueden degustar ostras frescas, preparadas de diversas formas, además de disfrutar de actividades culturales, espectáculos musicales y ferias artesanales.
Fiesta Provincial de la Ostra. Créditos: Instagram @turismolospocitos.
Este festejo es una oportunidad para descubrir la diversidad culinaria de la región. La ostra, servida al natural o en sofisticadas recetas, es la estrella, pero también se pueden degustar otros frutos de mar y platos típicos de la Costa Atlántica.
Te puede interesar:
Importantes descuentos en pasajes desde la Costa Atlántica a Buenos Aires: los precios de cada empresa
El trayecto desde CABA a Los Pocitos dura más de 11 horas en auto. El acceso a este destino se realiza a través de la Ruta Nacional N° 3 en el km. 918, donde se sitúa la nueva rotonda. A partir de allí, se avanza unos 40 km. por un camino de ripio consolidado hasta llegar a Bahía San Blas, ubicada aproximadamente a unos 20 km. de la villa.
1
Chile y Argentina: por qué son los dos únicos sudamericanos en el ranking mundial de Time 2024
2
El pueblo más antiguo de Buenos Aires: historia, naturaleza y una escapada única a solo dos horas de CABA
3
Los mejores 5 restaurantes para comer con la familia en Buenos Aires: dónde quedan y qué ofrecen su cartas
4
Las 5 esquinas más icónicas de Buenos Aires: rincones que deslumbran con su historia y encanto
5
El bodegón que conquista CABA con platos caseros, porciones gigantes y menús desde $6000: cómo llegar