Este número representa un retroceso de casi 10 puntos porcentuales con respecto a enero del año pasado. Pinamar, Villa Gesell y Valeria del Mar mostraron un incremento.
Por Canal26
Miércoles 8 de Enero de 2025 - 08:31
La ocupación hotelera en Mar del Plata está en un 65% durante la primera quincena de enero, según un comunicado lanzado por la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).
Esto representa un retroceso de casi 10 puntos porcentuales con respecto a la última temporada y preocupa al sector que advierte menos ventas. Por este motivo, citado por Mendoza Online, el responsable del sector de turismo de FEBA, Genaro García, indicó que esta baja tiene que ver con los valores del turismo en Brasil o Chile. “Los destinos más exclusivos son los que han tenido mejor nivel de ocupación”, advirtió.
"Mar del Plata, destino popular bonaerense por excelencia despidió el 2024 con una ocupación hotelera del 50%. El primer fin de semana de 2025, la cifra aumentó al 60%, en promedio. El clima frío y por momentos lluvioso de los primeros días del año no ayudaron, aunque los agentes turísticos son optimistas para la segunda semana de 2025, a partir del aumento de las consultas y reservas hoteleras", remarca el comunicado.
El informe explica que el resto de los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires tuvieron una pequeña alza. "Haciendo un promedio entre la Costa Atlántica, las Sierras y el turismo rural, las cifras de ocupación hotelera alcanzan un promedio del 75% en lo que va del mes de enero", dice la entidad económica.Así estaba Mar del Plata el año pasado
Te puede interesar:
Clima en Mar del Plata: así estará el tiempo en "La Feliz" durante el fin de enero para los turistas
Entre las localidades destacadas en la temporada 2025, según la Federación Económica bonaerense, se encuentran Cariló, Valeria del Mar, Pinamar y Villa Gesell.
En este sentido, Genaro García explicó que los cambios de destinos turísticos que se están experimentando en la provincia tienen que ver con que los turistas buscan costos más accesibles y cercanos a la Ciudad de Buenos Aires.
Ciudades bonaerenses como la localidad de Púan, con la Fiesta de la Cebada Cervecera o Carmen de Patagones registran números bastante superiores a los que están habituados. En el caso de Puan, la reserva hotelera ascendió al 90% y el de Carmen de Patagones al 70%.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles
3
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
4
Nuevas tormentas: cuándo vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
5
Una reconocida cadena de pizzerías que estuvo en Argentina se declaró en quiebra: qué pasará con sus sucursales