Playas paradisíacas y fauna marina: tres campings gratuitos de Chubut para estar en contacto con la naturaleza

La costa de Argentina tiene miles de playas que brillan en todo su esplendor. Una de las menos exploradas es la costa atlántica de Chubut, con su mar abierto con olas danzantes, noches estrelladas y dunas sin fin. Por eso, para disfrutar de este lugar, es bueno saber que existen algunos campings gratuitos para poder quedarse en familia y ahorrar dinero en las vacaciones.
Se trata de los campings del Parque Patagonia Azul, que están alejados de las grandes ciudades y cerca del ruido del mar y de los animales silvestres. Estos sitios son un refugio para buscar la paz, con vistas a los grandes horizontes y la naturaleza que rodea al sitio.

Campings Patagonia Azul. Fuente: Rewilding Argentina / Maike Friedrich
Cabe destacar que estos tres campings no ofrecen los grandes lujos de los hoteles debido a que son gratuitos, pero son muy cómodos y, sobre todo, sustentables. Todos ellos tienen sitios de acampe, baños, duchas calientes y hasta zonas con WiFi para compartir con otros visitantes.
También podría interesarte
El acceso gratuito hace que los turistas puedan disfrutar de la naturaleza ahorrando en sus cuentas bancarias. Sin embargo, se recomienda planificar el viaje para poder llevar alimentos, agua y lo necesario para tener una estadía placentera, ya que se encuentran alejados de la ciudad.

Vistas desde los campings de Camarones. Fuente: Facebook Campings Patagonia Azul
Cuáles son los tres campings gratuitos de Chubut para conectar con la naturaleza
- Camping Cañadón del Sauce: ubicado a 80 km al sur de Camarones, cuenta con 10 sitios de acampe, baños secos, duchas calientes, agua corriente, mesas con bancos y WiFi.
- Camping Bahía Arredondo: a 90 km al sur de Camarones, ofrece nueve sitios de acampe, baños secos, un fogón comunitario y el refugio “Puesto Julie”, un lugar equipado con cocina para que los turistas puedan preparar sus propios platos.
- Camping Arroyo Marea: localizado en el Portal Bahía Bustamante, a 150 km al sur de Camarones, dispone de sitios de acampe, fogones y baños secos. En este lugar se recomienda llevar agua potable, ya que está bastante más alejado de la ciudad.

Lobos marinos. Foto: Unsplash
Cabe destacar que cada rincón del Parque puede explorarse con caminatas que conducen a playas paradisíacas e imponentes acantilados, hasta avistajes de la fauna marina en su hábitat natural, como la Isla de los Leones, plagadas de lobos marinos, aves y delfines.
Desde la provincia, recuerdan que es fundamental observar desde el respeto, entendiendo que estamos en el hogar de los animales y que, por lo tanto, nadie debe acercarse a ellos ni tirar residuos en sus playas.