Muchas personas hacen montañismo y quieren conocer aguas termales en el sur, por lo que este cráter es un gran plan.
Por Canal26
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 12:07
Volcán Domuyo. Foto: NA.
La Patagonia Argentina es uno de los lugares más maravillosos sobre el planeta Tierra por su imponente naturaleza que encandila a cualquier persona que se arrime a sus lagos, montañas y volcanes. En este sentido, el volcán Domuyo es uno de los destinos turísticos más atractivos del sur del país ya que supera los 4700 metros sobre el nivel del mar.
Volcán Domuyo. Foto: X @Patagoniandina.
La última erupción del cráter ocurrió en la época del Pleistoceno, cuando las capas de hielo cubrieron la tierra y merodeaban los rinocerontes peludos y los mamuts, en un período que se extiende desde hace 2,6 millones de años atrás hasta 11.700 años, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica destaca en el ranking mundial de volcanes: cuál es y cuántos tiene en total
Sin embargo, según el Ministerio de Turismo de la Provincia de Neuquén, las personas que visiten al Domuyo pueden observar infinidad de rastros de actividad volcánica como géiseres, que son como columnas de agua y vapor, fumarolas, que son también presiones de vapor, así como pequeñas vertientes y arroyos de aguas termales ideales para el verano frío del sur.
Géiseres en el Volcán Domuyo. Foto: NA.
Muchos turistas aventureros buscan hacer expediciones al volcán en actividades de montañismo. En este sentido, muchas empresas turísticas de la zona organizan excursiones para los curiosos, que suelen durar cuatro días.
Volcán Domuyo. Foto: NA.
En general, recomiendan que las personas que suban a este volcán hagan cotidianamente entrenamiento físico y que tengan experiencia escalando montañas. La salida suele ser desde Varvaco, en el departamento de Minas (Neuquén), a 500 kilómetros de San Martín de los Andes y a 400 de la capital provincial.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
5
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante