Algunos trenes del país ofrecen a los turistas recorridos con paisajes inolvidables y que se pueden disfrutar en familia.
Por Canal26
Domingo 1 de Septiembre de 2024 - 10:21
Tren de la Costa. Foto: Wikipedia.
Hacer turismo en la Argentina en tiempos de crisis económica no es tan complicado como parece, ya que se puede viajar en trenes que ofrecen recorridos con paisajes agradables y que se pueden pagar con la tarjeta SUBE.
Cabe aclarar que ninguno de estos trenes cuesta más de 4 mil pesos y que muchos de sus recorridos son ideales para las personas que quieren combinar viaje en tren con conocer distintos rincones del país.
Te puede interesar:
El tren Mitre limitará su funcionamiento: desde cuándo y qué estaciones afecta
El tren de la Costa, que fue creado con fines turísticos, opera en la provincia de Buenos Aires uniendo las localidades de Vicente López con Tigre. Sus estaciones principales son Maipú, ubicada a metros de la avenida, y Delta, que se encuentra al lado del Puerto de Frutos, donde viajan miles de turistas por año.
Tren de la Costa. Foto: ferrocentralsa
Te puede interesar:
Paro general de la CGT: cómo funcionan los trenes, colectivos y subtes este jueves 10 de abril
Este tren comenzó funcionar en el año 2023 y combina las localidades turísticas de Mercedes, capital nacional del Salame Quintero, y Tomás Jofré, un pueblo gastronómico de la provincia de Buenos Aires.
Tren entre Tomás Jofré y Mercedes. Foto: NA.
Te puede interesar:
Paro de transporte 10 de abril: a qué hora salen los últimos trenes este miércoles
Es un tren histórico de pasajeros que está ubicado en la provincia de Córdoba y que atraviesa el hermoso Valle de Punilla, lo que le otorga su estatus de “tren turístico”.
El Tren de las Sierras funciona en Córdoba y recorre el hermoso Valle de Punilla. Foto: Instagram/trendelassierrascordoba
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires