La CGT convoca a este paro que incluiría a trenes, subte y el premetro, pero aún no se sabe si se podrá unir la UTA, la cual involucra a los colectivos.
Por Canal26
Sábado 5 de Abril de 2025 - 14:00
¿Habrá paro de colectivos el próximo jueves? Foto: NA.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un paro por 36 horas contra la administración de Javier Milei que se desarrollaría la semana entrante, que incluiría una movilización el miércoles 9 de abril y un paro general el jueves 10 de abril.
En una conferencia de prensa que tuvo lugar luego de la reunión en la que se decidió la medida de fuerza, el dirigente sindical Héctor Daer dio a conocer los detalles de la medida que adoptaría la CGT y estriban en "exigir la libertad para negociar paritarias libres y acuerdos homologados; aumento a los jubilados y actualización del bono y volver a discutir las asignaciones familiares".
La Ciudad de Buenos Aires y alrededores se podrá ver afectada por un paro de transporte general. Foto: Archivo.
Te puede interesar:
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
Si bien aún no están definidos los detalles de cómo funcionarán o no los medios de transporte público, para que el paro de la CGT tenga éxito como mínimo tendrían que dejar de operar todos ellos, al menos durante un lapso prolongado de la jornada.
Entretanto, los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) mantendrán una reunión el próximo lunes 7 de abril para oficializar la convocatoria y confirmar qué es lo que va a suceder con cada sector.
Con respecto a los trenes, Omar Maturano, líder de La Fraternidad, indicó tras dialogar con El Cronista: "El miércoles vamos a funcionar normalmente para ayudar a la movilización y posterior desconcentración. Y el jueves 10 hay paro total desde las cero hasta las veinticuatro horas".
Este jueves habría un paro de trenes. Foto: NA/Juan Vargas.
También estaría previsto que ocurra algo similar con subtes y el premetro. Además, se sumarían los sindicatos aeronáuticos tales como APLA, APA y UPSA, por lo que podría haber cancelación de vuelos en todo el país.
Diferente es el caso de los colectiveros, dado que la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días el pasado 27 de marzo, por lo que aún estaría en vigencia esa medida, lo que implica que durante ese plazo, las cámaras como el gremio están inhibidos de tomar cualquier medida de fuerza.
Esto se traduce, según creen en el Gobierno que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no podría formar parte del paro general de la CGT, lo que implicaría que el servicio de colectivos estaría operando con normalidad.
Expectativa por conocer cómo funcionarán los colectivos en el día del paro general. Foto: NA
Te puede interesar:
Paro de subtes de este viernes 11 de abril: a qué hora comienza y qué líneas se verán afectadas
"El Gobierno está pisando las paritarias para que vayan por debajo de la inflación", mencionó Daer. Por tanto, le exigió al Gobierno nacional "modificar su política social y para los sectores del trabajo".
Por el momento, los gremios no han dado mar ha atrás con la medida de fuerza y está anunciado para el próximo miércoles una movilización que acompañará a la marcha de jubilados que se viene dando desde hace algunos meses frente al Congreso de la Nación.
Para el jueves está convocado el paro general de actividades, por lo que se verá afectado el servicio de pasajeros del transporte público, que abarcaría a toda el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma