Los tres forman un circuito turístico poco conocido pero con mucho por ofrecer, ya sea para disfrutar de paisajes naturales, aprender sobre la historia de la región o simplemente relajarse en la playa.
Por Canal26
Domingo 9 de Marzo de 2025 - 18:30
Parque Nacional Mburucuyá. Foto: Guías del Parque Nacional Mburucuyá.
El noroeste de Argentina alberga algunas de las joyas naturales y culturales más fascinantes del país, y la provincia de Corrientes no es la excepción. Aunque suele asociarse con los Esteros del Iberá, existen otros destinos menos explorados que ofrecen vistas espectaculares, historia y contacto directo con la naturaleza.
Entre ellos, destacan el Parque Nacional Mburucuyá, la Reserva Paleontológica Toropí y la ciudad de Bella Vista, un trío de destinos imperdibles para quienes buscan una experiencia diferente en la provincia.
Parque Nacional Mburucuyá. Foto: Guías del Parque Nacional Mburucuyá.
Desde la observación de fauna autóctona hasta la exploración de fósiles y la tranquilidad de las playas correntinas, estos lugares ofrecen una combinación única de aventura y relajación.
Te puede interesar:
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
Ubicado en el departamento de Mburucuyá, a unos 20 kilómetros de la localidad del mismo nombre, este parque nacional es un refugio de biodiversidad. Sus senderos permiten recorrer extensos humedales, montes y pastizales, donde es posible avistar carpinchos, corzuelas, yacarés y ciervos de los pantanos, además de una gran variedad de aves autóctonas.
Para los viajeros que buscan conexión con la naturaleza, el parque ofrece zonas de acampe y la posibilidad de recorrer sus senderos en caminatas autoguiadas. Es un destino ideal para el ecoturismo y la fotografía de vida silvestre.
Parque Nacional Mburucuyá. Foto: Turismo en Corrientes.
Te puede interesar:
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante
A solo 10 kilómetros del centro de Bella Vista, la Reserva Paleontológica Toropí es un sitio de enorme valor científico y arqueológico. En las márgenes del arroyo Toropí se encontraron fósiles de más de 40 especies de animales prehistóricos, muchos de ellos en excelente estado de conservación.
Este destino atrae tanto a turistas curiosos como a investigadores de todo el mundo. Con visitas guiadas, es posible explorar este yacimiento y conocer más sobre la historia geológica de la región.
Reserva Paleontológica Toropí, en Corrientes. Foto: CONICET.
Te puede interesar:
Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil
Además de su riqueza paleontológica, Bella Vista es famosa por sus hermosas playas a orillas del río Paraná. El Balneario Municipal es el epicentro del turismo en verano, con aguas tranquilas y una infraestructura ideal para el descanso.
Para quienes buscan actividades más dinámicas, la ciudad ofrece opciones como kayak, pesca deportiva y canotaje, con alternativas tanto para principiantes como para quienes tienen experiencia en deportes acuáticos.
Te puede interesar:
Un viaje al pasado entre cardones y montañas: la "ruta del cielo" del norte argentino que tiene paisajes de otro mundo
Desde la ciudad de Corrientes capital, se puede acceder a Bella Vista a través de la Ruta Nacional 12, combinándola con la Ruta Provincial 27 en un trayecto de aproximadamente 150 kilómetros.
Para llegar a la Reserva Paleontológica Toropí, desde el centro de Bella Vista hay que tomar la RP27 y recorrer 10 kilómetros adicionales.
Por su parte, el Parque Nacional Mburucuyá se encuentra a unos 130 kilómetros de Bella Vista. Para llegar, se debe tomar la RP27, combinarla con la Ruta Provincial 13 y luego seguir por la RP87 hasta el destino.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires