Consejos contra la migraña y dolor intenso de cabeza: cómo calmar la dolencia desde casa

Las personas que sufren de dolores intensos de cabeza, como migrañas, tienen muy en claro la molestia y el dolor al que están expuestos constantemente. Esta dolencia puede venir, además, acompañada de síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz.
También puede aparecer un síntoma de advertencia llamado aura, donde la visión comienza a cambiar y es un indicador de que está por llegar un fuerte dolor de cabeza.
Si bien es muy importante tratar este dolor con un profesional de la salud, también hay algunos trucos que ayudan a calmar y a relajar los dolores estando dentro de casa.

Cómo intentar combatir la migraña desde casa. Foto: Unsplash.
También podría interesarte
Consejos para calmar la migraña
- Tratar los síntomas lo más rápido que se pueda.
- Beber agua para evitar la deshidratación, especialmente si hubo vómitos.
- Tratar de permanecer calmado en una habitación oscura.
- Colocar paños fríos en la cabeza.
- Evitar fumar, tomar café o bebidas con cafeína.
- No tomar bebidas alcohólicas.
- Intentar dormir.

Se debe tratar los síntomas de la migraña lo más rápido que se pueda. Foto: archivo.
¿Cuántos tipos de dolores de cabeza existen?
Hay una gran variedad de dolores de cabeza y cada una tiene sus características distintivas:
- Cefaleas tensionales: son los más comunes, se sienten como una presión o tensión alrededor de la cabeza.
- Migrañas: provocan un dolor pulsátil, a menudo acompañado de náuseas y sensibilidad a la luz o al sonido.
- Cefaleas en racimo: causan un dolor intenso en un lado de la cabeza, con episodios que pueden durar semanas.
- Hemicránea continua: es un dolor constante en un lado de la cabeza que puede intensificarse en episodios similares a migrañas.
- Cefalea primaria por esfuerzo: se desencadena por el ejercicio físico.

Dolor de cabeza, migraña. Foto: Unsplash.
- Cefalea punzante primaria: consiste en dolores breves y punzantes que pueden ocurrir varias veces al día.
- Hemicránea paroxística crónica: incluye dolores de cabeza agudos en un lado, posiblemente con síntomas nasales o de lagrimeo.
- Dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos: como su nombre lo dice, ocurre por el uso frecuente de medicamentos para tratar dolores de cabeza.
Cabe destacar que cada tipo de dolor requiere de un tratamiento único y personalizado, que se adapte a las características propias de quien porta la afección, y se debe consultar con un médico en cualquiera de los casos.