Chau pesas: los 3 ejercicios claves para tonificar los brazos a partir de los 60 años

A medida que envejecemos, empiezan a aparecer los dolores en las articulaciones. En ese sentido, mantenerse en movimiento es vital para prevenir la sarcopenia, enfermedad que se caracteriza por la pérdida de masa muscular, fuerza y función de los músculos. Por eso, a partir de los 60 años, hay ejercicios claves para sumar a tu rutina y fortalecer los brazos.
En las mujeres, se produce una caída de los estrógenos con la menopausia y eso impacta directamente en los músculos, pero también en la piel, reduciendo los niveles de colágeno y elastina. Como resultado, el área del tríceps pierde firmeza, generando flacidez, algo que muchas veces puede resultar molesto.

Ejercicios simples que podés hacer en casa. Foto: Unsplash.
Si bien es un proceso natural, se puede prevenir o mejorar a través del ejercicio, principalmente con movimientos de fuerza dirigidos a tonificar y definir los brazos. Sumar una simple rutina de ejercicios ayuda a disminuir los efectos de la pérdida muscular y mejorar la apariencia de esta área problemática.
También podría interesarte
Los mejores ejercicios para hacer en casa y tonificar los brazos
Fondos de tríceps en silla
- Sentarse en el borde de una silla resistente con las manos apoyadas a cada lado.
- Deslizar los glúteos hacia adelante, de manera que queden fuera del asiento, mientras las piernas permanecen dobladas con los pies firmemente en el suelo.
- Flexionar los codos lentamente hacia atrás para bajar el cuerpo hacia el suelo (sin llegar a tocarlo) y luego volver a extender los brazos para subir.

Fondos de tríceps en silla; ejercicio. Foto: Freepik
Este ejercicio trabaja de manera directa los tríceps y es perfecto para combatir la flacidez en la parte posterior de los brazos. Se puede empezar con 3 series de 8 repeticiones y aumentar de a poco.
Flexiones contra la pared
- Colocarse frente a una pared, con los pies separados a la altura de las caderas, a una distancia de aproximadamente un brazo.
- Apoyar las palmas de las manos en la pared, a la altura de los hombros, manteniendo los brazos rectos.
- Flexionar los codos, acercando el pecho hacia la pared mientras mantenés el cuerpo recto. Empujar para volver a la posición inicial.
Es una alternativa más simple a las flexiones tradicionales, ideal para fortalecer los brazos, los hombros y el pecho sin ejercer demasiada presión sobre las articulaciones. Se puede hacer 3 series de 10 a 12 repeticiones.
Elevaciones laterales con botellas de agua vacías o sin peso
- Poner los brazos relajados a los lados del cuerpo. Se puede hacer parado o sentado.
- Levantar los brazos hacia los costados hasta que queden a la altura de los hombros, formando una “T” con tu cuerpo.
- Bajar lentamente los brazos a la posición inicial.
Con este ejercicio, fortalecerás los hombros y tonificarás la parte superior de los brazos, ayudando a definirlos y mejorar su apariencia. Si buscas más dificultad, las botellas de agua pueden llenarse progresivamente. Realizar 3 series de 8 a 10 repeticiones.