No hay que tirar las cáscaras de limón: cómo usarlas en el remedio ideal para calmar dolores de forma casera

El limón suele usarse en la cocina diaria y, aunque a veces tiramos la cáscara, lo cierto es que podría servirnos para ayudarnos con temas médicos. Esta parte clave de dicha fruta está cargada de vitaminas y minerales que son beneficiosos para nuestra salud, ya que tiene antioxidantes y propiedades antiinflamatorias naturales.
Por este motivo, no es de extrañar que haya remedios caseros que se hagan a base de este ingrediente, ya que además de ahorrar dinero, el cuerpo recibe lo que necesita de forma natural y sencilla.

Una de las formas más comunes de aliviar dolores musculares y articulares de forma natural es a través del aceite que se desprende de la cáscara de limón, ya que tiene un alto efecto desinflamatorio.
Para hacerlo, basta con agarrar un frasco y verter aproximadamente 150 gramos de aceite de oliva extra virgen y agregar varias tiras amplias de cáscara de limón, previamente lavadas junto a cinco hojas frescas de eucalipto.
También podría interesarte
Luego, deberás dejar todos los elementos integrados cerrados por al menos 48 horas a temperatura ambiente para que el aceite absorba las propiedades del limón y el eucalipto y desprenda su propiedad antiinflamatoria.

Esta técnica puede ayudar a aliviar molestias articulares leves, proporcionando una sensación de frescura y relajación en la zona afectada, gracias al efecto combinado del aceite, el cítrico y el eucalipto. Sin embargo, en casos más severos, se debe acudir al médico para tener un diagnóstico adecuado.
Infusión de cáscara de limón: un remedio natural para la digestión
Además de su aroma y sabor refrescante, el limón esconde en su cáscara un aliado natural para aliviar molestias digestivas. Una de las formas más simples y efectivas de aprovechar sus beneficios es a través de una infusión.
En este caso, herví una taza de agua, agregá una o dos cascaritas de limón (preferentemente orgánico) y dejalas reposar durante 10 minutos. Colá y tomala tibia, sola o con una cucharadita de miel. Es ideal después de las comidas o en ayunas.

Esta infusión sirve para aliviar la pesadez estomacal, reducir los gases e hinchazón, favorecer el tránsito intestinal y contribuir a un pH equilibrado gracias a su efecto alcalinizante
La cáscara de limón contiene flavonoides y pectina, una fibra que mejora la digestión y genera saciedad de forma natural, sin necesidad de tomar otros remedios que pueden tener efectos colaterales.