La clave de la longevidad: uno de los mejores pasatiempos para los mayores de 65 años que ejercita la mente y refuerza la autoestima

Los expertos aconsejan que las personas mayores mantengan un pasatiempo que estimule la mente y la vitalidad.
Ancianos, longevidad, hábitos saludables. Foto: Unsplash
Ancianos, longevidad, hábitos saludables. Foto: Unsplash

A partir de los 65 años, los expertos recomiendan tener un pasatiempo que estimule la mente y ayude a conservar la memoria y la vitalidad.

En ese sentido, una de las opciones son los juegos cooperativos que combinan entretenimiento, desafío mental y momentos compartidos con familiares y amigos.

Cuáles son los beneficios principales de los juegos cooperativos

Este tipo de juegos tienen como medida principal trabajar en equipo y lograr objetivos en común, manteniendo la mente activa y reduciendo la soledad. Planear en conjunto fortalece la memoria y mejora la capacidad de resolver cualquier tipo de problema. Además, los juegos cooperativos fomentan la comunicación y la negociación, ya que cada jugador aporta ideas a la hora de tomar las decisiones en grupo.

Ajedrez. Foto: Unsplash.
El ajedrez ayuda a agilizar la mente.

Esta técnica incluye juegos como el ajedrez en parejas o mus por equipos y juegos modernos de mesa o digitales. Además, existen centros y asociaciones que organizan jornadas presenciales con juegos de mesa, acertijos y actividades físicas acorde a la edad que combinan movimiento y pensamientos de estrategia.

Llevar a cabo estos juegos cooperativos traen múltiples beneficios a la salud, como ejercitar la mente, reforzar la autoestima y estimular la creatividad en conjunto y, además, fomentan un mayor sentido de inclusión social.

Los alimentos que recomienda Harvard para llegar plenos a los 70 años

Mantener una alimentación saludable es fundamental para lograr una buena longevidad. Es de esta manera que personas llegan a los 70 años de gran manera, ya que se mantienen activos con mucha vida social.

Dieta, ejercicio, socializar y disfrutar de los hobbies son los principales factores para alargar la vida. La nutrición es muy importante a la hora de tener un cuerpo sano, por lo cual la Universidad de Harvard realizó una investigación que determinó qué alimentos son los más efectivos para tener un mejor envejecimiento.

Los frutos secos son recomendables para personas de 70 años. Foto: Freepik.

Cabe señalar que la dieta que uno hace en su vida adulta -entre los 40 y 65 años- tiene efecto cuando se llega a los 70. Además, expertos señalan que la dieta mediterránea puede ser efectiva, pero sus beneficios pueden ser pocos si se le agrega mucha carne.

En ese sentido, Anne-Julie Tessier, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, destacó los siguientes alimentos.

  • Frutas.
  • Verduras.
  • Cereales integrales.
  • Legumbres.
  • Lácteos que sean bajos en grasas (yogur o queso fresco).
  • Frutos secos.
  • Grasas insaturadas.