Jugo de remolacha: por qué los deportistas deberían consumirlo si buscan mejorar el rendimiento

La remolacha es un alimento que contribuye a mejorar el rendimiento deportivo. La Australian Sports Commission la clasifica dentro del grupo A, donde se incluyen alimentos y suplementos con “sólida evidencia científica para su uso en situaciones específicas del deporte mediante protocolos basados en la evidencia”.
En este mismo grupo se encuentran también la creatina, los geles y bebidas deportivas, la cafeína, entre otros.

¿Por qué la remolacha mejora el rendimiento deportivo?
Según explica la nutricionista Sofía Martínez, a través de su cuenta de Instagram (@nutri.sm) la remolacha tiene nitratos inorgánicos que, al ingerirlos, se transforma en óxido nítrico en nuestro cuerpo.
El óxido nítrico lo que hace es dilatar y ensanchar los vasos sanguíneos, por lo que el flujo sanguíneo va a ser mucho más rápido. Como consecuencia, va a llevar más oxígeno al músculo y más nutrientes.
También podría interesarte

Además, la remolacha aporta un montón de antioxidantes que ayudan al momento de realizar deporte. Durante la actividad física, se generan sustancias inflamatorias y lo que hace el antioxidante es bajar esa inflamación.
Por ese motivo, mejora el rendimiento deportivo, aumenta la energía y optimiza también la recuperación.
Cómo hacer jugo de remolacha
Ingredientes
- 2 remolachas medianas
- Agua
- 1/2 limón
- Azúcar o edulcorante

Paso a paso
- Preparar la remolacha: sacar las hojas y la punta de la raíz. Lavar bien la para eliminar cualquier suciedad. Pelarla si se busca un sabor suave, aunque también se puede dejar la piel, pero el jugo quedará más amargo. Cortar la remolacha en piezas alargadas y luego en cubos pequeños.
- Licuar los ingredientes: colocar los cubos de remolacha en la licuadora y añadir una taza de agua fría. Exprimir medio limón y agregar a la licuadora (se puede colar el jugo para evitar restos de pulpa). Licuar a potencia media hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y el jugo quede homogéneo. Si queda muy espeso, añadir un poco más de agua.
- Endulzar y complementar (opcional): ajustar el sabor con azúcar, miel o edulcorante al gusto. También se puede añadir otras frutas o verduras, como manzana o zanahoria, para obtener un jugo más nutritivo y con más vitaminas.
- Servir: se sirve frío y se consume de inmediato para aprovechar todos sus nutrientes.

Con solo seguir unos pasos sencillos, es posible preparar un jugo de remolacha lleno de beneficios para el cuerpo. Este alimento se vuelve un gran aliado, especialmente para quienes practican deporte y buscan mejorar su rendimiento, aumentar la energía y favorecer la recuperación.



















