Atención vegetarianos y veganos: ¿cuáles son las proteínas vegetales que no pueden faltar en su alimentación?

Cuando una persona decide cambiar su alimentación y dejar a un lado los derivados de animales es fundamental consultar con un especialista para encontrar las mejores alternativas de proteína vegetal. Para los vegetarianos o veganos, existen 6 alimentos clave para tener una dieta balanceada y saludable.
Una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta para pasarse a una alimentación vegana o vegetariana, es cómo reemplazar las proteínas de origen animal que ya no se van a consumir y encontrar una alternativa vegetal.
La proteínas es un nutriente fundamental para la salud humana, no consumirla puede traer graves consecuencias para el cuerpo como la baja de defensas, enfermedades y la pérdida no saludable de masa muscular.

Vegetales, verduras, salud, natural. Foto: Unsplash
También podría interesarte
En este sentido, el sitio web Mejor con Salud, elaboró una lista de los 6 sustitutos vegetales de proteína animal que no pueden faltar en la alimentación diaria de las personas con dietas veganas o vegetarianas.
Las 6 proteínas vegetales que no pueden faltar
- Espirulina: disponible en cápsulas, desecadas o en polvo, esta alga aporta ácidos grasos esenciales para el organismo que se pueden consumir en batidos, jugos o ensaladas. Además de antioxidantes y vitaminas A y E.
- Maní: es uno de los grandes sustitutos de la proteína cárnica, porque tiene vitamina E, complejo B, fósforo, zinc, potasio y magnesio. Además, puede combinarse con todas las comidas o como colación.

Maní. Foto: Unsplash
- Seitán o gluten de trigo: una de las variantes vegetales que más se parecen a la carne en sabor y que también aportan una gran cantidad de proteínas y calcio. Es bajo en sodio, grasas y calorías. Sin embargo, no es apto para consumo celíaco.
- Frutos secos: un alimento que aporta proteína, fibra, vitaminas y antioxidantes. Es ideal para incluir en los desayunos, meriendas y colación. Comerlos crudos es ideal para aprovechar al máximo sus propiedades.

Frutos secos, maní, alimentación. Foto: Unsplash
- Chía: una opción perfecta para desayunos y meriendas, ya que se puede agregar al yogurt, batidos y postres. Esta semilla ayuda a mantener la hidratación y aporta fibra, proteínas y ácidos grasos omega-3.
- Porotos de lupino: una de las legumbres con mayor valor proteico que es perfecta para combinar con ensaladas o como sabrosa guarnición de platos principales.