Es oriunda de India, Nepal y Sri Lanka. La principal manera de incorporar este alimento a tu dieta es mediante suplementos en forma de cápsulas o comprimidos. Conocé más sobre ella.
Por Canal26
Martes 1 de Octubre de 2024 - 15:20
Garcinia Cambogia. Foto: Gentileza Vitagenesis.
Gracias a su alto contenido de fibras y vitaminas, las frutas son un alimento indispensable para cada dieta. Si bien cada una tiene diferentes beneficios, hay una en particular que es "perfecta" para bajar de peso.
¿De cuál se trata? La Garcinia Cambogia, también conocida como el Tamarindo Malabar, que es oriunda de India, Nepal y Sri Lanka. Se usa como suplemento para inhibir el apetito, mantener niveles estables de colesterol y promover la pérdida de peso.
Esta fruta es buena para el colesterol debido a su ácido hidroxicítrico (HCA) presente en la cáscara de la "fruta dorada". Por otro lado, aumenta los niveles de serotonina y disminuye el apetito, promoviendo la pérdida de peso.
Asimismo, hay investigaciones que asocian el consumo de este alimento con la disminución de los triglicéridos y el LDL (colesterol malo) y aumento del HDL (colesterol bueno). Sin embargo, no se recomienda para pacientes con medicación.
Garcinia Cambogia. Foto: Gentileza Q77+.
Te puede interesar:
Mejor descanso, menos dolor muscular y más energía: el "superalimento" rojo con múltiples beneficios para la salud
Acción astringente y antiinflamatoria: los antocianos presentes en su cáscara protegen los vasos sanguíneos y ayudan a reducir la inflamación.
Beneficia el sistema inmunológico: los antioxidantes presentes en su composición podrían ayudar a combatir el daño celular causado por los radicales libres, vinculados a enfermedades crónicas y al envejecimiento.
Mejora de la resistencia deportiva: algunos estudios reflejan que el consumo de suplementos de esta fruta en atletas se asocia con una aceleración en la oxidación de grasas y una disminución del cociente respiratorio.
Te puede interesar:
Parece un postre, pero está llena de beneficios: la fruta que alivia el reflujo y mejora la digestión de forma natural
La principal manera de incorporar esta fruta a tu dieta es mediante suplementos en forma de cápsulas o comprimidos. Siempre se recomienda consumirlo bajo supervisión de un profesional de la salud.
La dosis sugerida está entre 500 y 1000 mg diarios y se aconseja tomarla con el estómago vacío, aproximadamente 30 a 60 minutos antes de las comidas. Por último, es importante no excederse del límite para no sufrir efectos adversos.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Erupción en la piel y picazón por estrés: qué hacer ante el síntoma y cómo eliminarlo
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental